Tipo de organización: Emprendimiento
Nombre: Nano 27
Ciudad: Chiguayante
País: Chile
Equipo: Klaus Vennik, Gisella Merello
Sitio Web: http://www.nano27.cl
Innovación y diferenciación
A todos nos ha ocurrido que luego de la ducha se empaña el espejo del baño o que en el auto perdemos visibilidad por estar todo el vidrio empañado. Hoy existen antiempañantes que son irritantes para la piel y tóxicos para planta y animales. Nuestro emprendimiento utiliza saponinas que son moléculas como actúan como un detergente que naturalmente tienen algunas plantas como el Quillay y el Eucalyptus.
Nuestro antiempañante natural, único en el mercado, a partir de un concentrado de extractos de madera de Eucalyptus globulus y Quillay que contiene saponinas logra evitar el empañamiento en espejos y vidrios. No existen en el mercado otros antiempañantes naturales y los clientes son personas que tienen espejos de baño que se empañan por la ducha en la mañana, dueños de autos y usuarios de lentes ópticos.
Buscaremos un modelo de negocios que nos permita escalar. Primero realizaremos venta directa del antiempañante por vía electrónica y física con partners en Chile. Y para escalar a otros paises podremos maquilar con empresas del extranjero enviando nuestro concentrado por vía area y/o licenciando la marca.
Mercado
Inicialmente el antiempañante natural Nano 27 se venderá en Chile a través de tienda virtual, mercadolibre y tiendas físicas. Luego, con los permisos correspondientes, se busca exportar a Estados Unidos y Europa donde estos productos son altamente valorados. Para esta estrategia buscaremos la mejor forma de hacerlo, una forma es licenciando como franquicia la marca y vendiendo el concentrado de plantas tensioactivas.
Equipo y competencias
El equipo está representado por Klaus Vennik, Programador e Ingeniero en Biotecnología Vegetal. Con competencias en el área biotecnológica, innovación y administración de ecommerce. Y como mentora en el área comercial Gisella Merello, Ingeniera Comercial con experiencia en ventas.
Escalabilidad del proyecto
Se desarrolló un prototipo funcional listo para su comercialización que tiene saponinas naturales y emulsionantes. Generamos el etiquetado y buscamos generar ventas durante septiembre. Se evaluará con peritaje cuando se tenga financiamiento si se puede proteger el proceso de obtención de la mezcla como modelo de utilidad o patente.
Estrategia Go to market
Se requiere estandarizar el proceso de obtención de saponinas desde Eucaliptus ( nuestro prototipo está realizado en base a quillay y tensioactivos derivados del Coco y Quinoa), esperamos hacerlo en alianza con el Centro de Biotecnología de la Universidad de Concepción o la UDT. Se proyectan 6 meses para el proceso . No se ha presentado el proyecto a ninguna incubadora pero esperamos hacerlo pronto. Proyectamos contactar a el laboratorio de Genómica forestal de la Universidad de Concepción, Incuba UdeC y la facultad de Ciencias forestales UdeC.
© Derechos reservados por sus autores intelectuales.