Quillay

Código de equipo: DIS3612

Universidad: Duoc UC

Sede: San Carlos de Apoquindo

País: Chile

Ciudad:Santiago

Equipo: Sebastián Sepúlveda Cubillos, Marcelo Rojas

Profesores guía:ISIDORA SOLEDAD GUARDA AGUIRRE

Descripción general

Quillay es una luminaria de superficie, inspirada en las ramas menguantes de este árbol. Es un tributo a los arboles tradicionales de las plazas chilenas de la zona central, que goza de ser un objeto con capacidad de transformar el espacio con su mecanismo de control lumínico.

Generación conceptual, solución técnica y creación de valor a través del material

El MDF es una variación increíble de la madera, con la que podemos crear formas que comúnmente no se asocian con este material, a pesar de que esta variante se elabora con materiales reciclados esta conserva la flexibilidad y nobleza características de la madera. Convirtiéndose en un material de alto valor para crear diseños audaces que basados en su capacidad plástica y elástica.

Solución formal y de producción

El diseño de la luminaria está pensado para la producción en series largas, la delgadez del material en su formato comercial permite que se pueda cortar y trabajar directamente desde la plancha con una cortadora laser de CO2 galvanométrica, cartesiana o combinada. Los componentes fijos se pueden doblar con vapor y la instalación de las luces es adhesiva.

Cualidad funcional

Quillay consta de diferentes posibilidades de control lumínico, la espina principal, fija y curvada, sostiene 4 ramas que dejan pasar más o menos luz dependiendo de la posición del deslizador.

La luminaria consta de dos posiciones principales, con las ramas cerradas solo pasa su luz blanca, concentrando la iluminación en un punto focal, permitiendo así el uso de la luminaria para diversas actividades donde se requiera luz centralizada. Por el otro lado al abrir completamente la luminaria con el deslizador, la luz cálida genera una atmósfera diferente, dando una luminosidad tenue que apela al espacio.

Impacto y potencialidad de la innovación

La materialidad de la luminaria fue seleccionada con la intención de mostrar el dinamismo de un material básico y común, que a través del tratamiento con cortes y formas puede adquirir mayor valor, esto nos demuestra que los diseños con curvaturas y formas poco comunes se pueden aplicar a la madera dejando de lado la idea de rigidez. Por otro lado, la posibilidad de control de la luz que da el deslizador permite al usuario controlar su espacio y la funcionalidad del objeto de manera lúdica, pudiendo darle diferentes usos según la necesidad.

Auspiciadores:

Organiza:

DOCUMENTOS ADJUNTOS


© Derechos reservados por sus autores intelectuales.

Translate »