Empresa/Oficina: Cruz Feuerhake
Arquitecto a cargo: Nicolas Cruz y Josefina Feuerhake
Ingeniero estructural: Ernesto Hernandez
Cliente: Soledad Riderelli
Ubicación: Las Delicias 454, Cerro Tacna, Maitencillo
Pais de obra: Chile
Superficie construida:101-300
Año: 2023-2024
Fotografo: Nicolas Cruz
Categoría: Categoría A: Obras que comprendan hasta 1.000 m2 construidos
DOCUMENTOS ADJUNTOS
Memoria del proyecto
El Lugar – sitio común
El terreno, de dimensiones de 35 m de fondo y 15 de ancho, se orienteal poniente, sin de vista a
nivel de terreno natural y con viviendas existentes hacia el norte y el poniente.
La Idea - elevarse
En búsqueda de vistas, se definir elevar la vivienda a un segundo nivel, liberando de esta manera el
terreno.
Materialidad – la mesa y el prefabricado
Para elevarse, se plantea una mesa de hormigón con 4 pilares escultóricos y un núcleo de servicios
que soportan la losa de hormigón que recibe paneles prefabricados de madera de 2x4.
Atmosfera – Vistas y lucarnas
La espacialidad está dominada por la calidez propia de la madera y por como ingresa la luz a los
espacios por medio del uso de lucarnas y ventanas altas, siempre buscando el enfoque a las vistas
hacia la costa, obtenidas por medio del gesto de elevarse.
Innovación en el uso de la madera
Sobre la "mesa de hormigón", se instalan paneles de pino IPV de 2x4" que fueron prefabricados fuera de la obra. Una vez montados los paneles, se instalan las cerchas y vigas reticuladas que se prefabrican en obra. Para las luces de mayor envergadura se utilizan vigas de madera laminada. Lo anterior, ayuda a la velocidad de ejecución de la obra.
Desempeño Técnico
Para los paneles prefabricados se utilizan piezas de madera impregnada de 2X4", interiormente eso revestido con terciado ranurado al albayalde. Para zonas humedad se utiliza volcanita RH. Por el exterior, se reutilizan los tableros de moldaje; terciado araucoply. Luego se instala la barrera de humedad y los distanciadores de 1x2" que reciben el revestimiento exterior, para el que se usan tablas de pino machimbrado de 1x4" impregnado. Finalmente se protegen con carboniléo.
Para la techumbre, se usan cerchas prefabricadas de 1x5" tipo sandwich. Sobre eso se instala OSB estructural y una plancha cementicia water proof, que recibe la membrana liquida Dinal. Interiormente el cielo se efectúa con pino machimbrado de 1x4".
Propuesta conceptual y/o impacto
Si bien la obra tiene una materialidad mixta - hormigón y madera - el primero se utiliza para minimizar los apoyos en el terreno, cosa de liberarlo, en tanto el segundo, genera el espacio habitable, dando confort espacial, atmosférico y térmico. Sumado a eso, el uso de prefabricados ayuda a los tiempo de ejecución de la obra y calidad de esta última.
¡Comparte nuestro contenido!