Empresa/Oficina: Estudio Lazzarano arquitectos
Arquitecto a cargo: Darío Lazzarano
Ingeniero estructural: Arq Diego Garcia Pezzano
Cliente: Hugo y Beatriz
Ubicación: De la cueca esq del remedio, parque leloir, ituzaingo
Pais de obra: Argentina
Superficie construida:<100
Año: 2024
Ir al Sitio Web
Categoría: Categoría A: Obras que comprendan hasta 1.000 m2 construidos
DOCUMENTOS ADJUNTOS
Memoria del proyecto
La encomienda de la obra refiere a un gimnasio para una familia de 6 personas, en un terreno totalmente parquizado de una zona de viviendas con la particularidad de ser tratada como un área ecológicamente protegida.
Es un anexo a una vivienda unifamiliar en un terreno de aprox 1500 m2
La respuesta a este desafío fue que la obra debía resolverse en un corto tiempo y con la mínima intervención posible en el parque.
Se adopto para tal fin, la implantación de una trama de bases excéntricas de hormigón armado como fundación, único detalle de obra humeda. Sobre el mismo se desarrolla un sistema tramado de vigas ppales y secundarias, despegando la plataforma del suelo. Evitando así el contacto de la madera con el suelo húmedo.
Sobre esta tarima se desarrollan los cerramientos en panelaría de 2”x4”en pino tratado CCA y paneles rigidizadores en el lado exterior, con tablas verticales en el mismo material.
Las aberturas son de aluminio con DVH y los revestimientos interiores de tablas de kiri. Finalmente, los pisos se resolvieron en el interior con una carga de compresión de h°a° de 5 cm, con piso vinílico. Y el exterior con deck de tablas de 1”x5” en pino tratado CCA.
Innovación en el uso de la madera
Se adopto un sistema de bastidores sobre una plataforma de vigas y cabios en madera tratada. Es una obra en su totalidad construida en madera, respetando el contexto ecológico de la zona
Desempeño Técnico
Se utilizo madera tratada con CCA en los bastidores y revestimientos exteriores de paredes y pisos, tableros para rigidizar los bastidores y para el piso de asiento.
Propuesta conceptual y/o impacto
Es una obra singular en Bs As, dentro de un contexto con poca aceptación cultural a la construcción en madera. Buscamos promover este sistema porque consideramos a la misma como fuente de renovación energética real y autentica.
¡Comparte nuestro contenido!