Inside Out

Código de equipo: DIS304

Universidad: Universidad Técnica Federico Santa María

Sede:  San Joaquín

País:  Chile

Ciudad: Santiago

Equipo:

Francisca Hernández

Benjamín Henríquez

Profesores guía:

Natalia Burgos

DOCUMENTOS ADJUNTOS

© Derechos reservados por sus autores intelectuales.

Descripción general

"Inside Out" es una propuesta de descanso mental y social, que plantea una solución sensible y adaptable a un problema muy actual: la sobreestimulación.

Estudio del material madera.

Está compuesto por 6 planchas dobles de contrachapado de 3mm, elegidas por su ligereza, resistencia estructural, flexibilidad y bajo costo. Estas planchas fueron curvadas aplicando presión, logrando una forma cerrada sin perder resistencia.

Propuesta conceptual, solución técnica y creación de valor a través del material.

Surge a partir de la necesidad de desconectarse por un momento en un entorno donde el ruido, la sobreinformación y el ritmo acelerado generan una sobrecarga de estímulos en las personas por exposición a luces muy brillantes, ruidos fuertes y aglomeraciones entre otros.  Al unirse desde un hexágono como base, forman una estructura acampanada. Se conectan entre sí por los costados mediante una costura visible con cuerda, lo que permite montar y desmontar fácilmente cualquier plancha en caso de daño y así poder reemplazarla y de esta manera, prolongar la vida útil del objeto. Finalmente, incluye un sistema de sujeción que permite transportarlo y colgarlo paralelamente al suelo.

Solución formal y de producción

Las planchas lisas se cortan con una máquina CNC láser, luego se pegan de a dos y se curvan utilizando un molde y una linga, aplicando la mayor presión posible. La plancha se deja curvando por 24 horas, una vez listas se unen formando un hexágono y se realiza una costura visible con cuerda, tensándola para mantener firme la estructura. En la punta del refugio se encuentra un nudo con cuerda que permite colgar el artefacto con una cadena a distintas alturas, utilizando para ello desde una estructura paralela al suelo hasta el cielo. La cadena incluye un maneral con gancho de seguridad lo que permite un anclaje rápido y reversible. Este sistema también facilita mover, reubicar o guardar el refugio sin dificultad.

Cualidad funcional

Su cualidad funcional es la aislación de ruido, manteniéndolo al exterior del refugio dejando el interior como un espacio de bloqueo de reverberaciones.

Impacto y potencialidad de la innovación

El proyecto combina arte urbano, salud mental, diseño acústico y una reflexión sobre el espacio público contemporáneo. A diferencia de intervenciones que buscan permanecer, Inside Out ofrece una solución sensible y adaptable. Su carácter innovador se basa en su portabilidad, el uso de materiales livianos y un sistema de montaje universal, lo que hace una intervención fácil de replicar y con un fuerte impacto simbólico.

Además, al tratarse de un objeto suspendido, capta la atención tanto por su estética como por la invitación que hace entrar en este, generando nuevos hábitos en el uso del espacio urbano. De este modo, Inside Out se convierte en un dispositivo de conexión personal en medio de lo colectivo.

¡Comparte nuestro contenido!