Rootlight

Código de equipo: DIS322

Universidad: DUOC UC

Sede:  Padre Alonso de Ovalle

País:  Chile

Ciudad: Santiago

Equipo:

Florencia Flores

Isabella Vidal

Profesores guía:

Viviana Salinas

DOCUMENTOS ADJUNTOS

© Derechos reservados por sus autores intelectuales.

Descripción general

RootLight es una luminaria multifuncional pensada para espacios públicos urbanos, especialmente diseñada para ser instalada en el Bandejón Los Héroes, en Santiago de Chile. Construida completamente en madera, su estructura no solo cumple con la función de iluminación, sino que también permite sentarse, leer, descansar y fomentar el intercambio de libros. Inspirada en el concepto de biblioteca comunal, RootLight promueve la cultura, la participación ciudadana y el encuentro social. Además, incorpora vegetación para reforzar la conexión con la naturaleza, generando un entorno más fresco, sombreado y acogedor.

Estudio del material madera.

Para la construcción de RootLight se utilizó madera de pino impregnado, un material versátil, accesible y resistente. Es económico, fácil de conseguir y compatible con cortes CNC y montaje manual. Su tratamiento con sales CCA o ACQ lo hace resistente a plagas, hongos y humedad, características fundamentales para su uso en exteriores. Sin embargo, requiere mantenimiento periódico, como sellado cada uno o dos años, para conservar sus propiedades. La elección del pino impregnado responde a criterios sustentables, constructivos y estéticos, permitiendo una intervención urbana duradera y replicable.

Propuesta conceptual, solución técnica y creación de valor a través del material.

El proyecto surge de una observación crítica del Bandejón Los Héroes: un espacio público altamente transitado pero subutilizado y sin identidad urbana. RootLight se propone como una intervención mínima pero significativa, que active socialmente el lugar mediante un objeto funcional y simbólico. El uso exclusivo de madera responde a su bajo impacto ambiental, calidez visual y eficiencia constructiva. El diseño contempla cortes repetitivos, uniones claras y sistemas de montaje simples, lo que facilita la producción, reparación y réplica del mobiliario en diversos contextos urbanos.

Solución formal y de producción

RootLight tiene una estética contemporánea, limpia y respetuosa del entorno. Con 2.40 m de altura, se integra armónicamente al paisaje urbano sin generar obstrucciones visuales. Los estantes, ubicados entre 0.40 m y 1.60 m, cumplen criterios de accesibilidad universal. Su estructura modular se ensambla fácilmente, sin requerir herramientas especializadas. La incorporación de vegetación aporta sombra y mejora las condiciones térmicas del entorno. Esta solución formal permite que RootLight funcione como un mobiliario multifuncional con alto impacto visual, ecológico y social, adaptado a espacios urbanos dinámicos.

Cualidad funcional

El diseño de RootLight permite múltiples usos en un solo mobiliario urbano: sentarse, descansar, leer, intercambiar libros e iluminar el entorno. Su funcionalidad lo convierte en un punto activo de encuentro, cultura y pausa dentro del espacio público. Gracias a su sistema constructivo y elección de materiales, es resistente, fácil de ensamblar y mantener. Su diseño abierto garantiza accesibilidad universal, permitiendo que cualquier persona interactúe con él de forma cómoda. Así, RootLight se adapta a las necesidades reales del entorno urbano, activando socialmente el lugar.

Impacto y potencialidad de la innovación

RootLight transforma un espacio neutro de tránsito en un punto de interacción y comunidad. Propone una nueva mirada sobre el mobiliario urbano, combinando funcionalidad, simbolismo y sostenibilidad. Su carácter modular y accesible permite replicarlo en otros contextos urbanos con necesidades similares. El intercambio libre de libros fomenta redes de confianza y pertenencia, fortaleciendo el sentido de comunidad. La vegetación integrada mejora el confort térmico y refuerza el vínculo emocional con el espacio. En conjunto, RootLight propone una forma sensible y activa de habitar lo público.

¡Comparte nuestro contenido!