TableChange

Código de equipo: DIS347

Universidad: Universidad Técnica Federico Santa María

Sede:  Casa Central

País:  Chile

Ciudad: Valparaíso

Equipo:

Javiera Iribarren Cañas

Tomás Espinoza García

Joaquín Lara Olivares

Profesores guía:

Eduardo Piñones

DOCUMENTOS ADJUNTOS

© Derechos reservados por sus autores intelectuales.

Descripción general

TableChange es una mesa multijuego con tableros intercambiables para distintos juegos de mesa. Está diseñada para instalarse en áreas verdes, como plazas y parques, con el objetivo de fomentar la integración de la comunidad con su entorno. Además de promover la conexión y la convivencia entre los habitantes, el proyecto busca generar espacios de ocio y descanso que ayuden a reducir la sobreestimulación sensorial.

Estudio del material madera.

Las maderas seleccionadas para el proyecto son terciado de pino y terciado de eucalipto rosado. El terciado de pino fue elegido para la estructura principal por su estabilidad dimensional, facilidad de trabajo y accesibilidad, tanto económica como de disponibilidad. Por su parte, el terciado de eucalipto rosado se seleccionó para los tableros de juego debido a su buena resistencia mecánica, alta durabilidad y aspecto elegante. Estas características hacen que ambos materiales sean ideales para destacar en áreas verdes sin romper la armonía del entorno y, al mismo tiempo, resistir largas exposiciones a la intemperie.

Propuesta conceptual, solución técnica y creación de valor a través del material.

TableChange responde a la necesidad urbana de promover la interacción social y la conexión con la naturaleza mediante un mobiliario multijuego pensado para plazas y parques. Su concepto combina una estructura cúbica resistente y un sistema de tableros intercambiables grabados por CNC, que permiten juegos atemporales para distintas edades. La solución constructiva emplea terciado de pino para la estructura y terciado de eucalipto rosado para los tableros, ambos tratados para resistir la intemperie y plagas; el terciado asegura estabilidad dimensional y facilidad de mecanizado. Además, incorpora compartimentos para reutilizar tapas como fichas, reforzando criterios de sostenibilidad y economía circular, y busca activar áreas verdes fomentando la convivencia intergeneracional.

Solución formal y de producción

TableChange es una mesa con forma de cubo. Cuatro de sus caras presentan una abertura en forma de arco, basada en una circunferencia de 15 centímetros de radio y bordes redondeados. Las dos caras restantes están destinadas al sistema de juego: la superior incluye un sistema de encaje para fijar los tableros de forma segura, y la inferior actúa como base del compartimiento de almacenamiento.

En la cara frontal se ubican cuatro rendijas para almacenar los tableros, cada uno modelado por separado y grabado mediante CNC, lo que garantiza mayor durabilidad. Además, la mesa incorpora dos compartimientos adicionales para guardar tapas de botella, que se usarán como fichas por los usuarios.

Esta solución convierte al proyecto en un objeto regenerativo y sustentable, ya que reduce su huella ambiental y da nueva vida a recursos desechados, integrándose armónicamente en espacios públicos y fomentando el juego y la reutilización responsable.

Cualidad funcional

Pensada para uso en exteriores, TableChange cuenta con una estructura firme y estable, compuesta por terciado de pino y terciado de eucalipto rosado previamente tratados. Esta selección de materiales garantiza mayor durabilidad en ambientes al aire libre y alta resistencia a hongos, termitas e insectos. Su diseño, junto con la incorporación de juegos atemporales, facilita la conexión entre el entorno y la comunidad, reuniendo a distintas generaciones en un espacio creado para fomentar la unión y la comunicación.

Impacto y potencialidad de la innovación

El impacto de TableChange radica en el uso de elementos atemporales como herramienta para fortalecer el vínculo comunitario en espacios previamente designados, promoviendo el uso de áreas verdes como lugares de encuentro y descanso. Su diseño intuitivo y fácil de usar crea un entorno accesible para personas de distintas edades, facilitando la participación y la interacción entre generaciones.

¡Comparte nuestro contenido!