Código de equipo: DIS346
Universidad: Universidad Tecnica Federico Santa Maria
Sede: SanJoaquin
País: Chile
Ciudad: Santiago
Equipo:
Paula Patirro Basoalto
Diego Jofre Romero
Profesores guía:
Natalia Burgos Fica
DOCUMENTOS ADJUNTOS
Descripción general
Tens-game es una estructura lúdica. Consiste en dejar caer una pelota por su interior, la cual, mediante gravedad y resistencia creada por sólidos internos, genera un juego colaborativo cuyo objetivo es guiar la pelota hasta las casillas de anotación en la base del juego.
Contiene una tenso estructura interna conformada por sólidos de madera unidas a la base y entre si mediante tensores funcionando como obstáculos en la caída de la pelota. En el exterior se encuentran las manillas, para que el usuario pueda tirar de ellos y generar el movimeinto necesario para guiar la pelota hasta la casilla de anotación correspondiente. El usuario que logre anotar más puntos ganará el juego.
Estudio del material madera.
Como equipo estudiamos sobre las estructuras de tensegridad y sobre las propiedades mecánicas de la madera; luego de varios prototipos descubrimos que el terciado de madera de eucalipto es el ideal para tenso estructuras, ya que al estar fabricado en capas que alternan la dirección de la veta de la madera, resiste las fuerzas de tensión provocadas; ademas de poseer una baja densidad, así se mantiene la tenso estructura sin deformarse por el peso.
Propuesta conceptual, solución técnica y creación de valor a través del material.
Tens-game nació mediante el estudio y descubrimiento de las estructuras de tensegridad, utilizadas generalmente de forma arquitectónica y a grandes escalas, con tensores rígidos. Al ver el potencial que se obtenía de estas estructuras con tensores flexibles, decidimos crear algo lúdico y cercano a las ciudades y a sus propios habitantes.
Así creamos una estructura tensora propia con el fin de lograr generar un juego, el cual combina gravedad y tensión, lo que resulta en una caída aleatoria de la pelota cada vez que se juega, lo cual presenta un desafío para el usuario de lograr dominar el juego y entender esta estructura nueva y llamativa visualmente.
Solución formal y de producción
La estructura completa fue fabricada en madera debido a las propiedades mecánicas y la estética que presenta el material. El armazon base se fabrico en madera de pino cepillada para obtener la estabilidad y firmeza necesarias, por otro lado. Los solidos y las cubiertas del juego fuero hechos en terciado de 3mm debido a su facilidad de corte en CNC laser, logrando así la resistencia y estética deseadas para el proyecto.
Cualidad funcional
Tens-game es un juego con una metodología simple, pero a la vez llamativo y desafiante para usuarios de todas las edades, en el cual los usuarios deberán interactuar para descubrir la estructura en general y se generara un aprendizaje en conjunto para terminar compitiendo por anotar puntos en la estructura.
El juego esta diseñado para que jueguen 3 equipos, de 1 o 2 personas cada uno, aunque también se podría jugar de menos jugadores o hasta en solitario modificando las reglas generales del juego para su máximo disfrute.
En la tenso-estructura se busca que los tensores estén dispuestos de forma aleatoria, pero sin que los solidos se toquen entre si, esto para utilizar la mayor cantidad de área dentro de la estrcutura y dificultar al máximo la caída lineal de la pelota. Este tipo de estructuras son fáciles de adaptar en posicionamiento y cantidad de solidos dentro de la misma estrcutura, por lo que nuestro producto tiene potencial para crean gran variedad de diseños.
Impacto y potencialidad de la innovación
Tens-game está diseñado para desafiar al usuario a entender y dominar el juego, junto con fomentar la interacción social debido a la versatilidad de números de jugadores que posee, ya que puede ser jugado desde 1 hasta 6 personas. Nuestro producto le da un giro al uso de tenso estructuras utilizándolas de forma dinamica, elástica y móvi, en donde el usuario podrá deformar la estrcutura interna de forma libre para lograr ganar el juego.
Sus materiales de fabricación son rápidos y sencillos de trabajar, lo cual le da potencial de ser personalizables tanto en diseños como en funcionalidad. Los solidos internos puédenos en escalables, modificados en forma y cantidad.
permiten que el producto sea redimensionable a distintas escalas, como en la forma y cantidad de solidos internos que posea la estrcutra, pero siempre conservando la madera como principal componente estético y estructural.
¡Comparte nuestro contenido!