Hecho en Chile Hecho en Madera en Semana de la Madera 2016
Si eres emprendedor o emprendedora y desarrollas productos en madera con identidad, creatividad y valor sostenible, esta es tu oportunidad. Madera21 de CORMA invita a postular a la nueva edición de “Hecho en Chile, Hecho en Madera”, en el marco de la Semana de la Madera 2025 -que se realizará del 9 al 12 de octubre-, donde podrás mostrar tus productos a miles de personas en uno de los encuentros más relevantes del rubro a nivel nacional.
“Hecho en Chile, Hecho en Madera” es una plataforma de exhibición, venta y vinculación que reunirá a emprendimientos de distintas regiones de Chile, en un espacio especial que pone en valor el uso de la madera como materia prima para el diseño, la arquitectura, la bioinnovación y la artesanía. Su objetivo es generar un entorno de intercambio permanente de conocimientos, ampliar redes de contacto, facilitar negocios y crear una relación directa con el público visitante durante los cinco días de feria.
Hecho en Chile Hecho en Madera en Semana de la Madera 2017
Los seleccionados tendrán la oportunidad de exhibir y vender sus productos, mostrar cómo trabajan la madera y explicar su propuesta a quienes visiten la muestra, con la posibilidad de conectar con nuevos clientes, aliados estratégicos e incluso distribuidores.
A lo largo de sus ediciones anteriores, “Hecho en Chile, Hecho en Madera” ha sido una vitrina para cientos de emprendimientos que han logrado posicionarse en nuevos mercados, recibir encargos, establecer redes con otros creadores y compartir su trabajo con un público diverso y cada vez más interesado en productos responsables, duraderos y con identidad local. Esta instancia ha permitido que ideas nacidas en talleres de regiones, oficios heredados o desarrollos innovadores de base natural encuentren un espacio de reconocimiento, circulación y colaboración dentro de la Semana de la Madera.
Hecho en Chile Hecho en Madera en Semana de la Madera 2019
¿Quiénes pueden postular?
La convocatoria está dirigida a emprendimientos que cuenten con inicio de actividades ante el Servicio de Impuestos Internos y que trabajen con la madera desde una mirada contemporánea, consciente y de alta calidad.
Pueden postular propuestas enmarcadas en cuatro ámbitos: bioeconomía, con productos o materiales formulados a partir de recursos naturales renovables; arquitectura, a través de soluciones como revestimientos o pisos; identidad nacional y patrimonio, con oficios tradicionales como la artesanía, la luthería o la ebanistería; y diseño, con productos de autor que incluyen muebles, iluminación, juguetes, joyería u otros objetos innovadores.
Hecho en Chile Hecho en Madera en Semana de la Madera 2018
Las postulaciones estarán abiertas hasta el 15 de agosto y quienes deseen participar deberán enviar un correo a ferias@corma.cl, con un archivo PDF que incluya los datos del emprendimiento, una descripción breve de la empresa y el rol de la madera en su propuesta (máximo 500 palabras), las dimensiones de los objetos a exhibir, además de tres fotografías en formato JPG y una breve descripción de las mismas en Word.
Los emprendimientos serán seleccionados para exponer en este espacio durante la Semana de la Madera. Los cupos son limitados, y los resultados se comunicarán directamente a través del correo electrónico el 19 de agosto.
“Hecho en Chile, Hecho en Madera” es una plataforma única para conectar los oficios sostenibles y creativos, con la sostenibilidad en un solo lugar. Una invitación abierta a seguir construyendo, desde la madera, un Chile Sostenible.
¡Recuerda!
Postula hasta el 15 de agosto
Envía tu información a ferias@corma.cl
Resultados postulaciones el 19 de agosto
Más información en el sitio web de Semana de la Madera en “Hecho en Chile, Hecho en Madera”