Tall Timber: Vista exterior desde un ángulo amplio del edificio recién inaugurado
El British Columbia Institute of Technology (BCIT) inauguró oficialmente Tall Timber, una torre de 12 plantas construida en madera masiva convirtiéndolo en el edificio, de este tipo, más alto de la ciudad de Burnaby en Canadá y en la primera residencia estudiantil levantada específicamente para este propósito en la institución.
Ubicado en el extremo oeste del campus de Burnaby, el nuevo complejo reemplaza un antiguo aparcamiento y añade 469 plazas de alojamiento, lo que permite a la institución duplicar su capacidad residencial hasta llegar a unas 800 camas disponibles para sus estudiantes.
Representación arquitectónica (render) mostrando detalles del diseño exterior
“Este proyecto de viviendas estudiantiles Tall Timber refleja el compromiso del BCIT de fomentar comunidades vibrantes e inclusivas que impulsen el éxito estudiantil”, señaló Jeff Zabudsky, presidente del instituto.
La inversión total ascendió a 132 millones de dólares canadienses, de los cuales 129 millones fueron financiados por la provincia de Columbia Británica y 3 millones recaudados por el propio BCIT. El conjunto incluye unidades individuales y tipo estudio, salas de estudio, oficinas y una nueva plaza pública pensada para fortalecer la vida comunitaria.
Por su parte, Jessie Sunner, ministra de Educación Postsecundaria y Habilidades Futuras de Columbia Británica, destacó que el nuevo edificio “ofrecerá a los estudiantes más opciones de alojamiento a pasos de sus clases, reducirá los tiempos de traslado y aliviará la presión sobre el mercado local de arriendo”.
Espacio interior: lounge común en la residencia
Innovación constructiva con madera maciza
El proyecto, diseñado por Perkins&Will y con ingeniería estructural de Fast+Epp, demuestra las posibilidades de la construcción industrializada en madera. Grandes paneles de madera contralaminada (CLT) fueron prefabricados fuera de obra y ensamblados en el sitio, reduciendo los plazos y la huella de la construcción. Los núcleos de acero permitieron un montaje paralelo y las columnas estructurales se ocultaron dentro de los muros, generando espacios interiores más amplios y funcionales.
Este edificio se suma a la creciente tendencia en Canadá y en el mundo hacia la construcción en altura con madera, una alternativa más sostenible frente al hormigón y al acero. Según el Canadian Wood Council, los proyectos con CLT pueden reducir hasta en un 25% las emisiones de carbono incorporadas en comparación con los materiales convencionales, lo que refuerza su aporte al cambio climático.