Impulsando la participación femenina en la industria maderera

Portada-Workshop-Temuco

17 de Julio, 2024

Fomentar la inclusión y participación de mujeres jóvenes en la industria forestal maderera, relevando las oportunidades académicas y laborales del sector, tuvo como objetivo el workshop “Liderazgo Femenino desde la Base: Rompiendo Estereotipos en la Industria Forestal Maderera”, realizado el pasado 12 de julio en Temuco.

El evento, organizado por el Programa Más Mujer de CORMA y CENAMAD, en colaboración con la Universidad de La Frontera (UFRO) y Madera21, contó con la asistencia de 53 estudiantes de liceos técnicos profesionales, especializados en áreas forestales y de construcción. “Este workshop permite abrir nuevas perspectivas educativas y profesionales para las estudiantes de liceos técnicos, aportando desde los testimonios de mujeres que trabajan en la industria y que son parte de la transformación y avance de ella”, señaló la gerenta de Madera21 Carolina Hurtado.

Durante la jornada se presentaron diversos programas y acciones que se están implementando en Chile para promover la inserción de mujeres en la industria forestal y maderera, y las asistentes tuvieron la oportunidad de conocer inspiradores testimonios de mujeres que se desempeñan exitosamente tanto en el sector privado como en el ámbito académico.

El workshop se enmarca dentro de las iniciativas que está levantando el Programa Más Mujer de CORMA, cuyo propósito es proporcionar herramientas a las empresas para generar oportunidades equivalentes de ingreso y crecimiento para mujeres y hombres en el mundo de la madera. Uno de los desafíos principales planteados por este programa es aumentar la participación femenina en el sector forestal al 20% para el año 2026.

Desarrollo del workshop

El workshop incluyó un completo programa que incluyó diversas presentaciones y concluyó con sesiones de mentoría.

El evento comenzó con una presentación sobre el programa de SOFOFA para la Integración de Jóvenes Liceístas a Sectores de la Industria, seguido por el rol del Comité de Género CENAMAD en la cadena de valor de la madera. A continuación, se presentaron indicadores de participación femenina en el sector forestal y se expuso sobre el Programa Más Mujer de CORMA. También se abordó la innovación en la industria de la construcción con madera, poniendo énfasis en la equidad de género y se ofrecieron mentorías sobre la experiencia en la industria forestal y el rol de las mujeres en la academia, a través de la investigación científica.

Uno de los momentos más destacados de la jornada fueron los testimonios de mujeres que han logrado sobresalir en la industria forestal maderera. Con estas historias se pretendió entregar experiencias que sirvieran de inspiración para las estudiantes presentes, mostrando las oportunidades que existen para las mujeres en este sector. Los relatos evidenciaron el potencial de crecimiento y desarrollo profesional en la industria y subrayaron la importancia de la perseverancia y el talento femenino en un campo tradicionalmente masculino.

Se relevó la necesidad de fomentar la participación femenina en la industria forestal maderera y de abrir nuevas puertas para las mujeres jóvenes, brindándoles acceso a la información de las herramientas y oportunidades que hoy están disponibles.

A medida que estos programas continúan desarrollándose y promoviendo la inclusión, se espera ver un aumento significativo en la participación femenina en el sector forestal maderero. Esta colaboración y esfuerzo conjunto están destinados a contribuir a una industria más inclusiva y equitativa, donde el talento de las mujeres juegue un papel relevante en su transformación y avance.

Ver más sobre: 

Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en LinkedIn
Compartir en Pinterest
Compartir en correo
Traducir »