18 de Diciembre, 2024
La Biblioteca Presidencial Theodore Roosevelt es más que un edificio; es un viaje a través de un paisaje preservado de diversos hábitats, salpicado de pequeños pabellones que ofrecen espacios para la reflexión y la actividad.
Este edificio público se inaugurará el 4 de julio de 2026 para coincidir con el 250 aniversario de la independencia de los Estados Unidos.
La ubicación del edificio en el borde noreste de la colina preserva el paisaje para la investigación en conservación y, al mismo tiempo, ofrece un entorno para paseos educativos, ocio y recreación. A través de su mantenimiento y cultivo continuos, el paisaje del sitio actuará como laboratorio y depósito biológico para la flora de las Badlands.
Las badlands son paisajes áridos y erosionados, caracterizados por terrenos abruptos, con laderas empinadas, barrancos profundos, crestas afiladas y poca vegetación. Se forman en áreas donde las rocas sedimentarias blandas, como arcillas, limos o lutitas, están expuestas a la erosión por el viento y el agua. Estas zonas suelen presentar un colorido llamativo debido a la diversidad de minerales y capas de sedimentos en las rocas.
El diseño de la Biblioteca Presidencial Theodore Roosevelt está inspirado en las reflexiones personales del Presidente sobre el paisaje, su compromiso con la gestión ambiental y los períodos de tranquila introspección y compromiso cívico que marcaron su vida. A medida que los visitantes se adentran en el circuito de la Biblioteca, encontrarán senderos aventureros que conectan con el cercano sendero Maah Daah Hey, así como varios pabellones pequeños. Estos pabellones, que van desde rincones contemplativos hasta vistas panorámicas, invitan a los visitantes a experimentar las pruebas y triunfos de Roosevelt en diálogo con los paisajes que lo formaron. Los visitantes pueden ascender a la azotea accesible para descubrir vistas imponentes del Parque Nacional, incluidos los escenarios históricos en el valle del río Little Missouri y a lo lejos, la ubicación del rancho Elkhorn de Roosevelt.
Por la noche, el techo ofrece un lugar ideal para observar las estrellas. El diseño funciona en armonía con la ecología única de la región.
En el interior de la biblioteca, las zonas de exposición interactivas se complementarán con un gran teatro. Estos dos elementos arquitectónicos se unen bajo la cubierta ajardinada, lo que crea un patio central y terrazas donde los visitantes pueden sentarse a contemplar el paisaje.
Snøhetta, señaló que la mayor parte del revestimiento de madera y las paredes de tierra apisonada de la entrada principal de la biblioteca ya están terminadas.
Uno de los fabricantes de madera más grandes de América del Norte, está proporcionando más de 1.800 metros cúbicos de madera contralaminada y madera laminada encolada antes de la gran inauguración prevista para el 4 de julio de 2026, a tiempo para el aniversario número 250 de Estados Unidos.
El trabajo en la biblioteca comenzó el año pasado, con representantes del Congreso y donantes firmando la última viga en agosto, un gesto simbólico que marca el punto medio de la construcción: “Vamos por buen camino, hemos tenido un clima excelente, y eso nos ha permitido, con ese invierno suave, estar adelantados en el cronograma en muchas cosas”, comentó Matt Briney, director de comunicaciones de la Biblioteca Presidencial Theodore Roosevelt.
La construcción de la biblioteca utilizará materiales renovables y de origen local, incluida madera masiva, mientras que sus sofisticados sistemas de energía establecerán un nuevo estándar para el diseño sustentable en la región. El diseño también mitiga el impacto del viento y otros factores climáticos para que la biblioteca sea accesible en todas las estaciones. Al trazar un continuo entre el pasado y el presente, el diseño captura el legado de TR, al mismo tiempo que asume un compromiso con la longevidad y la salud de la región.
Ver más sobre: