8 de Enero, 2025
En el CES 2025, Toyota Motor Corporation anunció la finalización de la construcción de la Fase 1 de Toyota Woven City (Woven City), circuito de pruebas de movilidad. El lanzamiento de esta primera etapa está previsto para el otoño de este año.
Toyota anunció por primera vez su transformación como una empresa de movilidad en el CES 2018, Consumer Electronics Show, la feria de tecnología y electrónica de consumo más grande e influyente del mundo. Luego, en el CES 2020, presentó el concepto Woven City que se está desarrollando en colaboración con Woven by Toyota (“WbyT”) para demostrar el compromiso a largo plazo de la empresa de dar forma al futuro de la movilidad.
Toyota Woven City es un proyecto innovador diseñado por el arquitecto danés Bjarke Ingels y su firma BIG, en colaboración con Toyota Motor Corporation. Ubicada al pie del Monte Fuji en Japón, esta ciudad futurista servirá como un laboratorio viviente para probar y mejorar tecnologías de movilidad, autonomía y conectividad.
Woven City es un circuito de pruebas para la movilidad en el que los “inventores” que comparten el compromiso de trabajar “para alguien que no sea ellos mismos” puedan desarrollar, probar y validar productos y servicios innovadores. Entre estos inventores se encuentran Toyota y empresas del Grupo Toyota, como WbyT, así como empresas externas, empresas emergentes y empresarios individuales. El proyecto ofrece un entorno único equipado con las herramientas y los servicios necesarios para abordar los desafíos sociales y crear valor centrado en el futuro. A través de la colaboración entre inventores y los comentarios de los residentes y visitantes, tiene como objetivo impulsar la innovación y dar forma a un futuro mejor.
Ha avanzado constantemente desde su ceremonia inaugural el 23 de febrero de 2021. La construcción de los edificios de la Fase 1 (el área inicial para las actividades de cocreación) se completó en octubre de 2024. Esta etapa ha sido reconocida por su diseño respetuoso con el medio ambiente y centrado en el ser humano, cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida general de las personas, obteniendo la primera certificación LEED for Communities Platinum de Japón, la certificación más alta del sistema. La planificación del lanzamiento oficial ya está en marcha.
Junto con los preparativos de la Fase 1, se está llevando a cabo la renovación de una antigua planta de Toyota –TMEJ, en Higashi-Fuji, para convertirla en un centro de fabricación para Woven City, y ya se han iniciado las tareas preliminares del sitio para la Fase 2. Los conocimientos adquiridos en la Fase 1 ayudarán a perfeccionar los planes para la Fase 2 y las fases futuras, y a mejorar continuamente la funcionalidad del circuito de pruebas.
En cuanto a los materiales de construcción, las edificaciones de Woven City están diseñadas para ser sostenibles y respetuosas con el medio ambiente. Se ha priorizado el uso de madera como material principal, aprovechando las técnicas tradicionales de carpintería japonesa combinadas con tecnologías avanzadas de producción robótica. Esta elección no solo reduce la huella de carbono, sino que también refleja la rica herencia cultural japonesa en la construcción.
Además, los techos de las edificaciones estarán equipados con paneles solares para generar energía limpia, complementando el suministro energético de la ciudad, que se basará en celdas de combustible de hidrógeno. Esta combinación de fuentes de energía renovable subraya el compromiso de Woven City con la sostenibilidad y la neutralidad de carbono.
La planificación urbana de Woven City también incorpora una integración armoniosa de la naturaleza, con abundantes espacios verdes y vegetación, creando un entorno que promueve el bienestar de sus habitantes y la biodiversidad.
En resumen, la construcción de Toyota Woven City se caracteriza por el uso predominante de madera en sus edificaciones, complementada con tecnologías avanzadas y fuentes de energía renovable, reflejando un enfoque sostenible y una integración de la tradición con la innovación
Ver más sobre: