Altar San Sebastián

 MIGUEL ANGEL NEOLA ESPEJO, MIGUEL ANGEL NEOLA ESPEJO
DESCRIPCIÓN DE LA PROPUESTA:
El Altar de La Iglesia San Sebastián, hecha en madera refleja la sencillez, humildad, cultura,religión, y muchas virtudes con la cual elaboran su trabajo los pobladores "Chacasinos" de Don Bosco. Las manos son el instrumento principal para dar vida a este arte y llevarlo al Altar. El Altar San Sebastián en Cusco fue incendiado y actualmente  se le dio el proyecto  a los Artesanos Don Bosco de Chacas para  su restauración. Chacas considerado como el Pueblo de la Piedra y la Madera por su Arquitectura.

LUGAR DONDE FUE TOMADA:

 Taller de Ebanistería de los Artesanos Don Bosco en el Pueblo de Chacas y de la Provincia de Asunción, localizado en la parte central de la denominada Zona de Conchucos en la región Áncash, a unas 3 horas de Huaraz y a 9 horas de Lima. País : Perú , Taller de Ebanistería de los Artesanos Don Bosco en el Pueblo de Chacas y de la Provincia de Asunción, localizado en la parte central de la denominada Zona de Conchucos en la región Áncash, a unas 3 horas de Huaraz y a 9 horas de Lima. País : Perú

NOTICIAS RECIENTES

  • Madera21 anuncia los nuevos ganadores de la Semana de la Madera 2023

  • Cómo recorrer y qué ver en la Semana de la Madera 2023 para no perderte de nada

  • Con realidad virtual y losas de CLT simulan cómo sería habitar un edificio de 15 pisos en madera

OBRAS

Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en LinkedIn
Compartir en Pinterest
Compartir en correo
Traducir »