Código de registro: ARQ751
Universidad y sede: Universidad Tecnologica Metropolitana
Equipo: Camila Flores, Esteban Acuña, Sebastian Figueroa, Wilson González, Camila Flores, Esteban Acuña, Sebastian Figueroa, Wilson González
Profesores guía: Jose Becerra, Matias Cordoba
Video (Si aplica):
El humedal de Cartagena se caracteriza por ser un lugar casi desconocido por los mismos residentes del lugar a pesar de ser rico en biodiversidad, albergando un espacio ideal para diferentes tipos de especies, principalmente aves. En consecuencia a la situación actual de abandono, se propone crear un punto focal para toda Cartagena con un programa de tipo cultural, funcionando tanto como atracción y como filtro a la reserva. El proyecto consiste en crear un auditorio con distintas alturas en donde se libera la primera planta para generar una continuidad de la playa y crear distintas actividades públicas. La estructura está diseñada para trabajar y ensamblar modularmente cada una de sus ocho caras, en el segundo nivel se crea un recorrido perimetral el cual ofrece vistas de toda la playa de Cartagena, creando así en su nivel superior un auditorio simétrico , de índole circense con grandes alturas y entradas de luz.
GALERÍA DEL PROYECTO