Tipo de organización: Start-up
Universidad: DROVID Technologies
País: Chile
Ciudad: Santiago
Equipo: Cristian León, Nicolás Marambio, Violeta Chang, Daniel Urtubia
DOCUMENTOS ADJUNTOS
Innovación y diferenciación
Nuestro producto es una plataforma de software como servicio (PaaS) modular y multiusuario, diseñada para la prevención de incendios forestales mediante el monitoreo continuo de bosques y plantaciones forestales en forma autónoma. La plataforma posee una interfaz diseñada para administrar y automatizar drones de manera personalizada y configurable. De esta manera, los drones tienen acceso a las nuevas funciones con inteligencia artificial, diseñadas para la detección de las anormalidades que podrían repercutir en un potencial incendio forestal, tales como: fogatas, asados o barricadas en zonas de alto riesgo de incendios, y también, para la detección de focos de incendio en etapas iniciales. El proceso continúa con la transmisión de la información a las brigadas encargadas de las acciones de combate y mitigación, según su geolocalización y también a las jefaturas habilitadas. La solución consiste en integrar un hardware especializado en drones, para que sean capaces de soportar el procesamiento de las nuevas funcionalidades con IA. Estas funciones son reforzadas con sensores para medir las variables meteorológicas, y en Drovid Technologies, nos encargamos de integrar nuestra tecnología de inteligencia artificial en drones , la puesta en marcha del sistema, y el posterior soporte del producto como servicio.
Mercado
Mercados de interés aparte de Chile:
Equipo y competencias
Escalabilidad del proyecto
Basados en la metodología Technology Readiness Levels (TRLs), nuestra tecnología se encuentra en una etapa 5, donde los componentes se encuentran validados en un entorno relevante (bosques). En este desarrollo contamos con un modelo de predicción que está siendo entrenado, para detectar en forma autónoma los focos de incendios forestales. Adicionalmente, contamos con la estructura de nuestra plataforma (PaaS) integrada en la nube. Contamos con una estrategia de protección a la propiedad intelectual desarrollada, la cual integra una patente PCT (pendiente) a nombre de la Startup; marca registrada; 3 derechos de autor y desarrollando una nueva solicitud de patente.
Estrategia Go to market
Nuestra startup cuenta con un desarrollo tecnológico propio y buscamos su validación comercial dentro de Chile, para facilitar su posterior internacionalización. Tenemos proyectado contar con nuestro MVP para finales de este año, y con ventas formales a mediados del año 2023. Para esto gestionaremos redes a través de exposiciones, ferias de la industria, seminarios, y la ayuda de ProChile. Esperamos escalar a mercados internacionales para finales del año 2023, y en este proceso, estamos apoyados por Austral Incuba y Open Beauchef, y también contamos con financiamiento de CORFO: Semilla Inicia, (21INI-161778) Crea y Valida I+D Colaborativo (21CVC-171732) y Startup Ciencia (SUC220072).
¡Comparte nuestro contenido!
Oficinas de CORMA – Agustinas 1357, Santiago Centro
Mail: madera21@corma.cl – Teléfono: +56 2331 42 00
Algunos derechos reservados por Madera21 – Sitio desarrollado por Nexweb