Home / Concursos 2020 / Concurso de Arquitectura 2020
Código de equipo: ARQ6027
Universidad: Univesidad Católica de Temuco
Sede: Juan Pablo II
País: Chile
Ciudad: Temuco
Equipo: Dilan Sepúlveda, Carolina Ojeda
Profesores guía: Gerardo Armanet, Cristian Schmitt
La escuela técnica de digitalización de procesos en madera se ubica en las afueras de la comuna de Lautaro, en la región de la Araucanía, chile. Exactamente en el kilómetro 648 de la panamericana 5 sur.
En beneficio de su funcionamiento, la escuela técnica se emplaza junto a las industrias madereras Timber y Forestal Arbolito, ambas colindantes hacia la orientación norte del proyecto, con motivo de aunar y potenciar el trabajo colaborativo e inter disciplinar entre el área de educación y la industria maderera mediante las tecnologías digitales para las operaciones de producción.
Además, se busca fomentar la educación en contextos naturales para favorecer a sus estudiantes con los beneficios que este escenario proporciona en el proceso del aprendizaje.
El concepto del proyecto nace del bosque propio del lugar, con la repetición de los elementos verticales, los árboles. En los que se originan tres niveles para habitar el bosque, el tronco, el follaje y las copas.
El habitar el árbol en su verticalidad, está arraigado al subconsciente del refugio o la casa en el árbol, en el cual se hallaba la protección y el aprovechamiento de la altura observar desde una nueva perspectiva.
La utilización de la madera, busca promover el uso de esta como un material constructivo eficiente, sostenible y funcional. Además de impulsar la puesta en valor de la madera como un material noble característico del sur de Chile, que proporciona pertinencia e identidad.
© Derechos reservados por sus autores intelectuales.