Tipo de organización: Start-up
Universidad: EWOOD Spa
País: Chile
Ciudad: Concepcion
Equipo: Bruno Osses Labbe, Lucas Quiroz Castillo
DOCUMENTOS ADJUNTOS
Innovación y diferenciación
Innovación y diferenciación E-WOOD es un Scooter que no deja Huella. En un concepto, el que acuñamos Electromovilidad Sustentable, hemos desarrollado un vehículo de bajo impacto: Un e-Scooter modular de madera, cuya Alma y almacenamiento de energía, es posible gracias a la economía circular. A partir de la creatividad, revalorizamos pilas de ION-Litio, gestionadas de desechos electrónicos. Estas pilas en desuso se transforman en el insumo primario para armar los stacks, cuyo resultado es una batería testeada que se integra directamente con el chasis Modular. Esta modularidad permite en un misma estructura personalizar prestaciones focalizadas a dos tipos de usuarios: El usuario iniciado, en un scooter rígido con una autonomía de 47km y El usuario Avanzado, en un scooter con doble motor y suspensión con una batería que le permita una autonomía mucho mayor. Nuestro lema es: Un Scooter que no deja huella, Mas Consciente, Mas sustentable. Generamos ingresos por la venta y mantenimiento del equipo. 2$ pesos x kilómetro es el valor de transportarte en un EWOOD Chasis construido en madera contrachapada tablero comercial nacional. Cada batería de un EWOOD tiene una masa de 3 kg de baterías con un segundo ciclo de dónde se recicla 6 kg de este material basado en litio, trabajando de la mano con la LEY REP.
Mercado
Mercado EWOOD no tiene competencia directa, se refiere a que no hay otro producto que logre la circularidad completa en el cual un residuo se transforma en un producto beneficioso para el medio ambiente. Con respecto a la estrategia Go To Market, EWOOD es un producto que está pronto a salir al mercado y los potenciales clientes son todas las personas que trabajan y/o estudian y/o desarrollan actividades en las grandes y pequeñas ciudades con ciclovías. Se han conseguido dos financiamentos. EWOOD fue ganador del premio de Emprende UCSC 2020 la Universidad Católica de la Santísima Concepción, donde se generó un prototipo para postular a CORFO Semilla Inicia Economía Circular el cual está en la etapa de finalización. Los monopatines EWOOD son vehículos diseñados para durar, por lo mismo un gran enfoque se encuentra en el modelo post venta, donde se da un soporte al usuario a través de un servicio técnico, el cual entrega una garantía extendida cuando el cliente realiza las mantenciones exigidas por el fabricante y genera entradas por este servicio y otros adicionales como cambio de componentes por fallas del usuario.
Equipo y competencias
- Bruno Osses Labbe, CEO y Co-fundador Estudiante de último año de ingeniería Civil Eléctrica de la UCSC. 4 Años en investigación y aplicación en baterías de litio. Conductor frecuente de bicicleta, monopatín y motocicleta. - Lucas Quiroz Castillo, CEO y Co-fundador. Diseñador industrial de la universidad del Bio Bio. Profesor de la UDD Concepcion. Ayudante universitario en maquinas CNC. Amplio desarrollo en prototipos en madera y otros materiales. Conductor frecuente de bicicleta, monopatín y motocicleta.
Escalabilidad del proyecto
Estamos en etapa semilla. En Septiembre Octubre realizaremos las primeras ventas. Estamos tramitando la marca. Somos una empresa formalizada.
Estrategia Go to market
El hito principal es realizar las primeras ventas y empezar con el piloto de servicio tecnico, para el 2023 empezar a producir mas de 20 monopatines mensuales y mas. Se han conseguido dos financiamentos. EWOOD fue ganador del premio de Emprende UCSC 2020 la Universidad Católica de la Santísima Concepción, donde se generó un prototipo para postular a CORFO Semilla Inicia Economía Circular el cual está en la etapa de finalización, incubados por incuba udec.
¡Comparte nuestro contenido!
Oficinas de CORMA – Agustinas 1357, Santiago Centro
Mail: madera21@corma.cl – Teléfono: +56 2331 42 00
Algunos derechos reservados por Madera21 – Sitio desarrollado por Nexweb