Gimnasio Colegio Patagonia Puerto Varas

Empresa / oficina: Moraga-Höpfner Arquitectos (mha)

Arquitecto a cargo: Pablo Moraga Sariego

Ingeniero Estructural: Mauricio Valdés

Cliente: Colegio Patagonia Puerto Varas

Ubicación: El Trebol, Puerto Varas

País: Chile

Superficie construida:

Año de construcción: 2023

Tipo de construcción:

Sitio web: https://www.mha.cl/

Fotógrafo: Nacho Almonacid – mha Arquitectos

Descripción del proyecto

El Colegio Patagonia emplazado junto al área urbana de Puerto Varas, requería equiparse de infraestructura deportiva para el desarrollo de actividades a resguardo del clima lluvioso propio de la décima Región. El Gimnasio se proyecta como un nuevo elemento dentro de un sistema de edificaciones preexistentes. Se diseña un conjunto de galerías cubiertas que integran el nuevo edificio con las aulas del colegio, facilitando el desplazamiento de los estudiantes a resguardo de las lluvias. Tradicionalmente la expresión de los volúmenes de gimnasios deportivos está marcada por la cubierta y la economía estructural. Este proyecto plantea romper la lectura agalponada, incorporando franjas verticales que permitan ingreso de luz, así como tragaluces superiores. Los ingresos de luz se proyectan de forma controlada, permitiendo relacionar el espacio interior con el entorno semi rural del colegio, colaborando en el proceso de aprendizaje de los estudiantes.

Innovación en el uso de la madera

En respuesta a la necesidad de un montaje rápido, en el contexto de un colegio en funcionamiento y considerando el clima cambiante con frecuentes lluvias y vientos, se proyectó una estructura modular en madera laminada, compuesta de 8 marcos que fueron prefabricados en Santiago. En obra se levantaron secuencialmente los pilares con el apoyo de grúas horquilla. Se pre armaron las vigas en el pavimento del gimnasio, las que fueron levantadas por una grúa pluma conectándose con pilares ya levantados. El proceso de conexión es realizado con apoyo de operarios en plataformas alza hombre.

Desempeño Técnico

El proyecto estructuralmente considera un conjunto de elementos de madera laminada que incluye Pilares compuestos 150x650mm, Vigas 200x350mm y diagonales 200x200mm. Estos elementos se dejan a la vista interiormente y se dimensionan para cumplir con las exigencias normativas de resistencia al fuego. Dada las condiciones climáticas de la ciudad de Puerto Varas, exteriormente se dejan protegidos por paneles metálicos aislados. En paramentos interiores se incorporan dos tipos de revestimientos de madera. En el nivel inferior paneles terciados de calidad A/B modulados con cantería. En cielos y la parte superior de muros se incorporan paneles acústicos de madera prefabricados en obra.

Propuesta conceptual y/o impacto

La incorporación de la madera laminada en términos estructurales y que se proyectan a la vista aportan en la calidad y percepción positiva de los espacios educativos. Adicionalmente, permite entregar una solución de resistencia al fuego simple sin alterar las cualidades materiales de los espacios. Dada las condiciones climáticas del sur, se concibió el proyecto a partir de 8 marcos laminados para facilitar el proceso de montaje y levantamiento de la estructura, que presenta mayor rapidez comparativamente a otras alternativas materiales, reduciendo notablemente la incertidumbre generada por las lluvias imperantes en la zona. El proyecto es un ejemplo de utilización de la madera, para proyecto de grandes dimensiones estructurales, para el equipamiento deportivo de colegios, en el sur de Chile, aprovechando sus cualidades estéticas, estructurales y de montaje constructivo.

DOCUMENTOS ADJUNTOS


© Derechos reservados por sus autores intelectuales.

Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en LinkedIn
Compartir en Pinterest
Compartir en correo
Traducir »