Código de concursante: DIS795, DIS795
Universidad: Mayor, El Claustro, Mayor, El Claustro
Equipo: Javiera Barckhahn, Matías Haddjeri, Sofía Lara, Javiera Barckhahn, Matías Haddjeri, Sofía Lara
Profesor guía: Natalia Oviedo, Natalia Oviedo
Video (Si aplica): ,
El juego es un laberinto vertical hecho de madera el cual se cuelga en la pared, con tres caminos diferentes hechos con fresadora que se intersectan entre sí y se diferencian con iconos hechos con cortadora láser del crecimiento de cada planta, los cuales van avanzando por un sistema de riel según la etapa del ciclo en que va la planta, si esta en germinación va siguiendo en su camino respectivo, así sucesivamente. En los maceteros están los beneficios respectivos de la planta que se cultivará. El final del laberinto es cuando la planta está en la etapa de cosecha, el premio son los frutos de esta y el aprendizaje durante el camino del laberinto., El juego es un laberinto vertical hecho de madera el cual se cuelga en la pared, con tres caminos diferentes hechos con fresadora que se intersectan entre sí y se diferencian con iconos hechos con cortadora láser del crecimiento de cada planta, los cuales van avanzando por un sistema de riel según la etapa del ciclo en que va la planta, si esta en germinación va siguiendo en su camino respectivo, así sucesivamente. En los maceteros están los beneficios respectivos de la planta que se cultivará. El final del laberinto es cuando la planta está en la etapa de cosecha, el premio son los frutos de esta y el aprendizaje durante el camino del laberinto.
GALERÍA DEL PROYECTO
Menos es más: Reciclaje, luz y madera en un pequeño departamento de París
En cápsulas audiovisuales arquitectos de la Región de los Ríos destacan el valor de la madera en construcciones emblemáticas de la zona
Iniciativa de la fundación Deporte Libre construirá refugios de CLT en las cumbres más altas de Chile