Nombre del autor: Antonio Silva
Lugar donde fue tomada: Tomé todas las fotos en Chiloé, concretamente en el parque tantauco.
Comentario sobre el empleo de madera nativa en parque nacionales.
Hay en la apertura de reservas naturales un riego inherente, su conservación. Es preciso tener sumo cuidado en el trazado de sus senderos, estos podrían intersecar la ruta de alguna especie o algo peor. Pero a la vez deben guiarnos y mostrarnos el espectáculo de la naturaleza. Se entrevé cierta contradicción.
Aún así mantener cerradas las reservas sería un gravísimo error. En la experiencia del paisaje hay mucho de lo que aprender, belleza que contemplar. Acercar a la gente a las reservas es la mejor forma de protegerlas, porque es un hecho que protegemos todo lo que nos suscite belleza.
Es allí donde la madera del lugar y su correcto uso pueden ayudar bastante. Mantiene la condición material del lugar, que implica la aceptación de la flora y fauna (no introducir agentes externos). Permite mantener distancia con lugares delicados y a la vez servir de guía (ver fotos). Y si la manera con la que se emplee ya por si sola produce belleza, entonces se estará haciendo la pega por dos, como bien se hace en el parque tantauco en donde la arquitectura se mezcla con la naturaleza mientras nos muestra el lugar.
¡Comparte nuestro contenido!