Código de equipo: DIS2902
Universidad: Universidad Tecnica Federico Santa Maria
Sede: Casa Central
País: Chile
Ciudad: Valparaíso
Equipo: Nicolas Nast Loyola, Cristobal Rojas, Benjamín Urrutia
Profesores guía:
Fabian Vallejos
DOCUMENTOS ADJUNTOS
Descripción general
Niw es un mueble de descanso y recreación que da la libertad al usuario de elegir cómo usarlo y apropiárselo como quiera, ya sea para la meditación, la lectura, el estudio o simplemente como un espacio para disfrutar al aire libre. Niw apela a la creatividad en el descubrimiento de sus formas y es una invitación a nuevas sensaciones. Fabricado en su totalidad con madera de pino, con el fin de lograr una conexión con el usuario, debido al vinculo del ser humano con la naturaleza. Mediante técnicas de corte en maderas Niw presenta formas orgánicas y curvadas, generadas por la propia persona al apoyarse en él, buscan ser reconfortantes y estimulantes para los sentidos, y gracias a los soportes escalonados, para ajustar la altura y ángulo, la variedad de estas formas se limita en la creatividad del usuario.
Generación conceptual, solución técnica y creación de valor a través del material
El proceso comienza por medio de un mapa conceptual enfocado en la temática del concurso: “semana de la madera 2022: De una pieza de madera a un objeto de valor. Valorización, optimización y sustentabilidad.” Focalizándose en los patrones desprendidos del mapa, surge el concepto de “interpretación personal”, donde el usuario tiene la facultad de darle un sentido propio al producto, vinculado a otros patrones como la emocionalidad. De esta forma se entra en la etapa de generación de oportunidades. Donde se define, entre varios, el estatuto: Multifuncional, dándose inicio al proceso de generación de ideas, mediante el brainstorming. Tras una primera fase de generación de ideas, se realiza una segunda, añadiendo innovación y tecnología, además de generar nuevas ideas derivadas de la primera fase. Concretándose así la idea embrionaria del proyecto, con la madera flexibilizada como eje central. Finalmente, durante el prototipado, se refino el proyecto hasta su estado final.
Solución formal y de producción
Con base en un prisma rectangular sólido, se realizaron cortes precisos a lo largo de la estructura con el fin de lograr flexibilidad a través de la torsión en puntos específicos y más pequeños, permitiendo un rango de movimiento natural y suave en forma de arco en todos los ejes de la estructura. Mediante cabezales sólidos adheridos, se busca entregar tanto una mayor rigidez como una mejor interacción con el objeto. Finalmente, estos cabezales presentan las ranuras adecuadas para las fijaciones en las bases, las que actuaran de apoyo con el fin de que el usuario pueda modificar altura y ángulo de inclinación de Niw, con la mayor libertad posible. Los procesos de corte requieren precisión y aumentan su dificultan de manufactura mediante aumenta el tamaño del objeto. La elección del pino facilita este proceso, y con maquinaria automatizada, los cortes transversales no representan gran dificultad.
Cualidad funcional
Niw es un mobiliario diseñado para momentos de descanso. Buscando ser multifuncional, se planea que el usuario pueda definir su función, adaptando la forma del producto a través de una interacción directa entre este y el cuerpo del usuario. El producto es totalmente de madera, porque es un material que evoca la naturaleza al generar sentimientos de calidez, tranquilidad y bienestar. Para la pieza principal, se busca optimizar su manufactura, enfocándose únicamente en cortes simples pero efectivos para generar la flexibilidad deseada, permitiendo dar una gran versatilidad en su uso, apoyado por soportes que permiten la estabilidad de la forma generada. Así se logra generar una estructura compleja que logrará perdurar como un objeto valioso a lo largo del tiempo. Sus funciones primordiales es ser un mueble de lectura, de descanso o una superficie de meditación y sus distintas posiciones instan a descubrir nuevas formas de realizar dichas actividades.
Impacto y potencialidad de la innovación
Cuando se trata de hacer un mobiliario multifuncional siempre se acostumbra a usar conceptos de diseño modulares o articulados, sin embargo, Niw tiene un concepto único al usar madera flexibilizada como característica principal. Niw es una propuesta que recurre a la idea de que una propiedad aparentemente simple, mediante la perfección, tiene un potencial no descubierto, capaz de levantar todo un proyecto por si sola. Simplificando lo más posible los elementos e interacciones del producto, siendo el propio peso de la persona quien le dará la forma final al producto. Logrando que cada función sea diferente para cada usuario. Niw busca ser disruptivo tanto en imagen como en uso, y tiene como uno de sus objetivos, el hacer consientes a de sus sensaciones y emociones, donde cada persona, vivirá y experimentará a Niw de forma diferente. Ya que su simpleza incentiva a la creatividad de su uso.
¡Comparte nuestro contenido!
Oficinas de CORMA – Agustinas 1357, Santiago Centro
Mail: madera21@corma.cl – Teléfono: +56 2331 42 00
Algunos derechos reservados por Madera21 – Sitio desarrollado por Nexweb