Home / Concursos 2020 / Concurso de Obras de Arquitectura 2020

Oficina de retazos

Empresa / oficina: [wpuf-meta name="empresa_u_oficina_cobrarq"]

Arquitecto a cargo: [wpuf-meta name="arquitecto_a_cargo_cobrarq"]

Ingeniero Estructural: [wpuf-meta name="ingeniero_estructural_cobrarq"]

Cliente: [wpuf-meta name="cliente_cobrarq"]

Ubicación: [wpuf-meta name="ubicaci_n_cobrarq"]

Superficie construida: [wpuf-meta name="superficie_construida_cobrarq"]

Año de construcción: 

Sitio web: [wpuf-meta name="sitio_web_cobrarq"]

Fotógrafo: [wpuf-meta name="fot_grafo_cobrarq"]

 

Módulo de oficina ubicado en el Valle de Azapa, en Arica de Chile.

Esta oficina, es un módulo compuesto por paneles de diferentes especies de maderas, con una densidad de 600 kr/cm3 a 1.000 kr/cm3 y con una alta durabilidad.

Cada panel en esta obra, están construidos por bloques de madera de 7,5 cm de espesor por largos variados. Cada bloque está construido por maderas aserradas; gran parte de ellas, recicladas, unidas y pegadas con cola fría de alto efecto formando un bloque compacto térmico y acústico de 7,5 cm de espesor por 20 cm de ancho. Los paneles miden 3 metros de largo por 2,5 metros de alto y otros de 4,10 metros de altura.

El espacio escogido está rodeado por árboles y áreas verdes permitiendo así una protección natural del sol intenso y vientos.
En este proyecto, el propósito es demostrar que a través de la composición de trozos de madera casi inutilizables, se pueden  formar bloques de gran espesor, para luego fabricar paneles térmicos y acústicos  con la finalidad de crear módulos cuyo fin sea construirse una casa, oficina, lo que usted desee. Esta es una modalidad “hágalo usted mismo “  que potencia la construcción en espacios urbanos o rurales impactando mínima mente el entorno.

Traducir »