Nombre del autor: Valentina Alfaro Olivos
Lugar donde fue tomada: Castro, Isla de Chiloé
Esta fotografía fue tomada en la ciudad de Castro en la Isla de Chiloé. Ciudad conocida por sus llamativas construcciones en base a madera nativa de la zona.
Dentro de estas construcciones, se encuentran los famosos “Palafitos”, estructuras diseñadas para aprovechar las bondades del mar y la tierra. Nuestros antepasados, buscaron la forma de unir estos dos mundos a través de un material durable y firme como la madera.
Estas construcciones han ido desapareciendo con el tiempo, debido a diversas situaciones, pero siguen siendo parte de nuestra identidad.
Esta fotografía nos invita a reflexionar cómo podemos renovar esta técnica de construcción, adaptándola a los actuales requerimientos de la sociedad y el entorno.
Recinto de salud valdiviano elaboró sus dos pisos superiores a través de manufactura y prefabricación
Paul Kaptein: “La madera es un material universal y viene con un sentido de la historia o un registro de una vida anterior”
Postulaciones a los concursos organizados por Madera21 terminan sus convocatorias en julio y agosto