Código de registro: ARQ779, ARQ779
Universidad y sede: Universidad del Desarrollo, Sede Pedro de Valdivia, Universidad del Desarrollo, Sede Pedro de Valdivia
Equipo: Felipe Arriagada, Tomás Reyes, Sebastián Rodríguez, Felipe Arriagada, Tomás Reyes, Sebastián Rodríguez
Profesores guía: Miguel Nazar, Diego Martínez, Miguel Nazar, Diego Martínez
Video (Si aplica):
Desde sus inicios, Chiloé ha tenido una relación directa con el agua, la cual ha sido canal por donde transcurrieron sus ancestros. Configurante de su geografía, siendo dictadora de como vivir con ella, incluso sobre ella. El teatro itinerante busca dominar el agua por medio de conocimientos chilotes, como es la Dalca, bote ocupado por los primeros pueblos indígenas de la zona. Tomando estos conceptos, como la Dalca, Minga; actividad que convoca a una comunidad por un fin común, y el uso de maderas nativas, se desarrollan estrategias tanto espaciales/estéticas, como constructivas para darle sentido al teatro., Desde sus inicios, Chiloé ha tenido una relación directa con el agua, la cual ha sido canal por donde transcurrieron sus ancestros. Configurante de su geografía, siendo dictadora de como vivir con ella, incluso sobre ella. El teatro itinerante busca dominar el agua por medio de conocimientos chilotes, como es la Dalca, bote ocupado por los primeros pueblos indígenas de la zona. Tomando estos conceptos, como la Dalca, Minga; actividad que convoca a una comunidad por un fin común, y el uso de maderas nativas, se desarrollan estrategias tanto espaciales/estéticas, como constructivas para darle sentido al teatro.
GALERÍA DEL PROYECTO
El arquitecto contemporáneo Kengo Kuma, propuso la madera como “mediadora” entre el medio natural y el hombre
Casa modular de madera que logra adaptarse al entorno obtuvo el premio “World Hotel Building of the year 2022”
Cabañas del campamento Lakota en California evocan formas arquetípicas con sus estructuras de madera en forma de A