Código de equipo: ARQ3081
Universidad: Universidad de Moron
Sede: Moron
País: Argentina
Ciudad: Buenos aires
Equipo: Sofia Bonaddio, Iara Trimarco, Antonella Noriega, Leyla Lastra
Profesores guía:
Juan Carlos aiza suyo
Diego Garcia pezzano
DOCUMENTOS ADJUNTOS
Descripción general
Nuestro proyecto se llama woodhouse ya quepara nosotras el uso de la madera en la arquitectura es muy importante, hay que reconocer la utilización de la madera en la arquitectura como herramienta para mejorar el hábitar y la sustentabilidad de nuestro proyecto. El cual consiste de 3 viviendas, de las cuales dos están desarrolladas en un nivel y una en dos niveles creando un pequeño colectivo de viviendas.
Fundamentación del proyecto
La fundación del proyecto wood house es generar una atmósfera homogénea de vivienda la cual permite divirse en tres sectores y al mismo tiempo generar una circulación comun
Estrategia de localización, emplazamiento y resolución programática y espacial
El conjunto cuenta con un jardín distribuidor en el cual cada habitante puede acceder a su vivienda, se buscó el uso estratégico del espacio, pudiendo generar zonas comunes de integración familiar, buscando no solo la optimización, sino que también el encuentro entre las personas. Permite que cada familia acceda a su vivienda adecuada en el mismo terreno, pero con la privacidad de una vivienda propia. Las 3 viviendas poseen un espacioverde recreativo de uso exclusivo. La primera vivienda es como para 4 personas y está desarrollada en dos pisos; en el primero se encuentra la cocina en L y la sala de estar ymediante una escalera se accede al segundo piso que posee dos habitaciones y un baño, con salida a una amplia terraza con grandes vistas. La segunda vivienda es como para dos personas, por ejemplo un matrimonio, sólo de un piso se extiende a lo largo y cuenta con espacios públicos, privados y de servicio. La última vivienda es como para 3 personas, también de un solo piso y en forma de L, tiene dos dormitorios, espacios de servicio y públicos. Fueron diseñadas a partir de cubos que se unen como un “Tetris" aprovechando todo el espacio del terreno de 10x20.
Propuesta arquitectónica desde el material
La idea principal fue crear hogares donde los habitantes se sientan a gusto y priorizar la funcionalidad respecto del conjunto. Para la construcción del mismo se utilizaron bastidores de madera que facilitan el armado y disminuye el impacto ambiental respetando el entorno natural. Para la aislación térmica se utilizo lana de vidrio, un revestimiento de madera para el acabado de las paredes y de los pisos. La cubierta es de chapa ondulada y por último la estructura de bastidores realizada en madera descarga sobre las bases de hormigón que se encuentran cada 2m.
Innovación de la propuesta
Nuestro proyecto plantea una propuesta arquitectónica innovadora, sustentable, creando un pequeño colectivo de viviendas amigable con el entorno, con una gran relación interior y exterior, el uso de la madera se presenta como un elemento diferenciador añadiendole valor al proyecto como elemento constructivo con encuentros, interacciónes, etc.
¡Comparte nuestro contenido!
Oficinas de CORMA – Agustinas 1357, Santiago Centro
Mail: madera21@corma.cl – Teléfono: +56 2331 42 00
Algunos derechos reservados por Madera21 – Sitio desarrollado por Nexweb