Experimentación con materiales, carpintería tradicional y tecnología: los sellos del estudio de diseño Gt2p
Osvaldo Peña: “Tener una obra en un espacio público habla de lo democrático que llega a ser el arte. Está a disposición de la ciudad, del paisaje, de la gente, de todos”
Tomás Villalón: “En el concurso de Arquitectura se debe entender el potencial de la madera y su gran responsabilidad medioambiental”
Marcelo González: “El futuro de Latinoamérica en la construcción y la ingeniería es con madera”
Sebastián Amaral: “Para la disciplina del diseño, el concurso representa una importante vitrina con nuevos medios y posibilidades de exposición”
Marcela Angulo: “En Chile tenemos todas las condiciones para transformarnos en un polo de desarrollo de la bioeconomía”
Comisión del Senado trabaja en estrategia para fortalecer el sector forestal con actores claves de la industria
Equipo de investigación chileno trabaja en el desarrollo de un supercondensador en base a grafeno derivado de corteza de pino radiata
El ingeniero chileno Mario Lara Ledermann muestra las características de los edificios de gran altura construidos en madera
La artista Beatrice di Girolamo diseña una obra en madera en la estación de metro San Alberto Hurtado