Columbus inicia construcción de la residencia estudiantil de madera más alta de Estados Unidos

9th and High residencia estudiantil de madera masiva en Columbus – Ohio.  Imagen: DLR Group

Con un acto simbólico realizado el pasado 8 de septiembre, se dio inicio a la construcción de 9th and High, la primera residencia estudiantil de gran escala en Columbus, Ohio, diseñada en madera contralaminada (CLT) y madera laminada encolada (glulam). El proyecto no solo transformará el skyline del campus de la Universidad Estatal de Ohio, sino que también marcará un hito: será el edificio estudiantil de madera masiva más alto de su tipo en Estados Unidos.

 

Impulsado por Harbor Bay Ventures, con sede en Chicago, el desarrollo contempla un edificio de 13 pisos, de aproximadamente 48 metros de altura. Con una superficie de más de 22.500 m², la residencia tendrá 186 departamentos y 493 camas, dando respuesta a la creciente demanda de viviendas estudiantiles en la zona universitaria de Columbus.

Comienza la construcción del edificio de vivienda estudiantil en madera masiva más alto de EE. UU. – Imágenes DLR Group

El diseño integral está a cargo de DLR Group, “Este proyecto no solo responde a la creciente demanda de vivienda estudiantil, sino que también envía una señal clara sobre cómo la construcción puede evolucionar hacia modelos más sostenibles”, destacó el equipo en la ceremonia de inicio de obras.

La ingeniería estructural es responsabilidad de Forefront Structural Engineers, en colaboración con SmartLam North America, fabricante de los paneles CLT que se producirán en Alabama. La construcción empleará también elementos de conexión de Simpson Strong-Tie, que garantizan un desempeño estructural y resistencia al fuego de hasta 2 horas.

9th and High  el futuro edificio de vivienda estudiantil en madera masiva en Columbus, Ohio, USA  – Imágenes DLR Group

Más allá de la innovación técnica, la apuesta por la madera busca reducir la huella de carbono del proyecto, agilizar la construcción gracias a la prefabricación de elementos y ofrecer interiores cálidos y naturales a los futuros residentes.  «Este proyecto vanguardista aborda temas muy importantes, como la sostenibilidad, la asequibilidad, la gestión forestal, la evolución de la fuerza laboral y la producción de madera estadounidense de nuestros amigos de SmartLam», declaró Mark J. Bell, director ejecutivo de Harbor Bay. Añadió que los funcionarios locales y estatales han adoptado lo que él denominó «verdadera innovación».

Para Columbus, representa una apuesta por tecnologías constructivas más limpias, y para el país, un precedente en el desarrollo de edificaciones estudiantiles de gran escala con CLT. 

La apertura de la residencia 9th and High está programada para el verano de 2027, sumándose a la tendencia global de utilizar la madera masiva en proyectos de gran altura.

Fuente: DLR Group

Ver más sobre

Concursos Madera21

Se abrió la convocatoria para participar de los concursos 2025

Colabora

Envíanos tu obra o propón un tema para publicar!

Suscríbete

Entérate de todo lo que pasa en el mundo de la madera