Código de equipo: ARQ287
Universidad: Universidad de Chile
Sede: Facultad de arquitectura y urbanismo
País: Chile
Ciudad: Santiago
Equipo:
Bruno Fromin
Clemente Fabres
Benjamin Contreras
Profesores guía:
Matias Honorato
DOCUMENTOS ADJUNTOS
© Derechos reservados por sus autores intelectuales.
Descripción general
B.A.S.E. es una propuesta arquitectónica de emergencia que surge como respuesta inmediata frente a catástrofes naturales, especialmente incendios forestales. Pensado para actuar en los primeros días tras el desastre, el proyecto busca contener, asistir y organizar a las comunidades afectadas, ofreciendo infraestructura básica, logística y habitabilidad digna. Se compone de un sistema modular suspendido sobre el terreno, que permite montar rápidamente cocinas, enfermerías, áreas de descanso y espacios de planificación comunitaria. Mediante elementos prefabricados de madera y cubiertas textiles, el conjunto se emplaza sin faenas húmedas ni maquinaria pesada, adaptándose a distintos terrenos. Su organización espacial se articula entre dos naves principales y un patio central cubierto, facilitando el encuentro y la distribución de ayuda.
Fundamentación del proyecto
B.A.S.E. nace de la necesidad urgente de actuar ante la ineficiencia de las respuestas tradicionales frente a incendios. En vez de reemplazar soluciones habitacionales permanentes, la propuesta se enfoca en lo que suele quedar desatendido: los días inmediatos después del desastre. La elección de materiales, el sistema constructivo, la escala y la disposición programática responden directamente a este objetivo. Cada decisión está guiada por criterios de rapidez de montaje, facilidad de transporte, adaptabilidad al terreno y dignidad en la atención a damnificados. Esta coherencia permite una implementación eficiente, replicable y sensible al contexto físico y social en el que se inserta.
Estrategia de localización, emplazamiento y resolución programática y espacial
El sistema está diseñado para instalarse principalmente sobre multicanchas existentes, aprovechando un recurso urbano distribuido a lo largo del país. Esto permite una ocupación temporal de espacios públicos sin intervenir nuevos suelos. La organización en dos naves paralelas facilita la separación de funciones, permitiendo articular zonas de descanso, atención médica, cocina y planificación. Un espacio central cubierto funciona como núcleo de encuentro y circulación. La elevación de los módulos evita el contacto con el terreno dañado, lo que mejora la habitabilidad y permite construir sin fundaciones. Todo el conjunto puede adaptarse a escalas distintas según la emergencia.
Propuesta arquitectónica desde el material
La arquitectura se desarrolla a partir de componentes de madera prefabricada, principalmente losas de CLT y vigas de madera laminada, que permiten estabilidad estructural con bajo peso. Estas piezas se ensamblan en seco y se levantan mediante tecles colgantes, sin necesidad de grúas ni maquinaria pesada. La madera, por su disponibilidad nacional y trabajabilidad en obra, se convierte en el material ideal para emergencias. Además, se incorpora una cubierta textil tensada que protege del sol y la lluvia ligera, aportando sombra y confort sin agregar complejidad constructiva. El sistema estructural suspendido y modular permite una arquitectura ligera, eficiente y respetuosa con el terreno.
Innovación de la propuesta
La innovación de B.A.S.E. radica en su capacidad de transformar un entorno devastado en un lugar operativo y habitable en pocas horas. A diferencia de soluciones tradicionales, la propuesta levanta los espacios sobre el suelo, evitando contacto con escombros o humedad, y ordenando el caos desde un nuevo plano limpio. Su montaje sin fundaciones, el uso de tecles y el ensamblaje suspendido representan una solución inédita en contextos de emergencia. La modularidad, la replicabilidad y el uso estratégico de materiales permiten abordar diversas escalas y necesidades, haciendo de B.A.S.E. una propuesta realista, eficaz e innovadora para situaciones de catástrofe.
¡Comparte nuestro contenido!