BROTA

Código de equipo: DIS433

Universidad: Universidad Mayor

Sede:  Campus El Claustro

País:  Chile

Ciudad: Santiago

Equipo:

Marcela Aguilera Albornoz

Carlos Acosta Contreras

Profesores guía:

Ariane Alvarez

DOCUMENTOS ADJUNTOS

© Derechos reservados por sus autores intelectuales.

Descripción general

Descripción General
BROTA es un sistema modular de mobiliario urbano diseñado para instalarse alrededor de postes de alumbrado público, ofreciendo un punto de contención física y descanso breve para quienes transitan por la ciudad. La propuesta responde a situaciones cotidianas como mareos, fatiga, ansiedad o golpes de calor. BROTA busca transformar elementos urbanos inertes en soportes activos, sin interferir con el flujo peatonal ni requerir grandes intervenciones. Su configuración envolvente, inspirada en formas naturales, permite una integración armónica al entorno urbano, aportando tanto función como valor simbólico. Se trata de un objeto de bajo costo, adaptable, desmontable y replicable. Es una invitación a detenerse, respirar y reestablecer el equilibrio en medio de la agitación de la ciudad.

Estudio del material madera.

Estudio del Material Madera BROTA está construido íntegramente en terciado estructural de pino radiata de 15 mm, una madera introducida, renovable y ampliamente disponible en Chile. Este tablero contrachapado ofrece excelentes propiedades mecánicas como resistencia a la tracción, pandeo y cizalladura, además de una notable estabilidad dimensional. Su configuración en capas cruzadas mejora su rigidez y lo hace ideal para procesos de mecanizado CNC. Al ser fácil de cortar, ensamblar y curvar, se adapta bien a sistemas de encaje precisos como los que utiliza BROTA. Además, presenta buen comportamiento en exteriores gracias a su densidad y capacidad de absorción controlada. Para aumentar su durabilidad, se aplica aceite de protección Osmo UV 410, un acabado incoloro, hidrorrepelente y libre de película, que realza las vetas naturales del pino y lo protege de la radiación solar y la humedad sin afectar su tacto. Este tratamiento convierte la pieza en un objeto durable, estético y bajo en mantenimiento.

Propuesta conceptual, solución técnica y creación de valor a través del material.

Propuesta Conceptual, Solución Técnica y Creación de Valor a Través del Material
La propuesta surge de observar cómo las personas se apoyan espontáneamente en postes o muros cuando necesitan descansar o recuperarse. BROTA da forma a ese gesto cotidiano, ofreciendo una solución amable, accesible y replicable. Conceptualmente, se inspira en el hongo Cytttaria darwinii que crece naturalmente desde los troncos de los árboles, una metáfora visual de simbiosis y regeneración. Técnicamente, BROTA se compone de planos seriados que se encajan en tres anillos bipartidos. Estos anillos se ensamblan al poste sin adhesivos, a través de un sistema de encajes. La madera terciada permite este tipo de mecanizado con exactitud y resistencia, manteniendo un peso contenido. El sistema modular simplifica la producción, transporte y mantención. Además, el acabado con aceite UV preserva las cualidades naturales del material, prolongando su vida útil. BROTA agrega valor al transformar una superficie funcionalmente neutra en una estructura orgánica, funcional y emocionalmente significativa.

Solución formal y de producción

Solución Formal y de Producción
BROTA rodea el poste 360° sin impedir el paso ni obstaculizar visualmente el entorno. Su geometría orgánica se adapta a distintos contextos urbanos sin desentonar, logrando integrarse sin imponerse. El sistema se basa en cuatro anillos bipartidos: tres centrales y uno superior que cubre la fijación. Todos se ensamblan por encaje, permitiendo su desmontaje por partes. Los planos que conforman la estructura están diseñados para ser cortados en CNC Router desde planchas de terciado estructural de 15 mm, optimizando el rendimiento de la materia prima. Cada pieza está numerada para asegurar un montaje intuitivo. El proceso de fabricación es eficiente y replicable: diseño paramétrico, corte CNC, lijado, aplicación de aceite y ensamble manual. No requiere adhesivos ni herramientas complejas. La solución permite fabricar múltiples unidades con bajo costo, fácil logística y mínima generación de residuos. BROTA representa una estrategia de diseño centrada en la eficiencia, durabilidad y belleza constructiva.

Cualidad funcional

Cualidad Funcional
BROTA ofrece dos modos de uso: apoyo breve en posición de pie y descanso parcial mediante asiento curvo. Ambas zonas responden a necesidades reales de quienes transitan por espacios públicos y pueden experimentar agotamiento físico o emocional. La altura, ángulo y curvatura de las superficies están diseñadas ergonómicamente para promover posturas de alivio sin fomentar estancias prolongadas. Esta limitación funcional previene usos inadecuados o vandalismo, sin perder accesibilidad. La forma envolvente sugiere contención sin encierro, brindando un punto de contacto amable en el espacio urbano. Su instalación junto a postes existentes evita ocupar nuevas áreas, aprovechando infraestructura ya disponible. El sistema modular permite reemplazar partes dañadas sin afectar el conjunto. Gracias a la resistencia del terciado y el acabado protector, BROTA funciona en exteriores con baja mantención. La propuesta conjuga sencillez de uso con una comprensión profunda del cuerpo en relación con el entorno, activando microespacios de cuidado en la ciudad.

Impacto y potencialidad de la innovación

Impacto y Potencialidad de la Innovación
BROTA responde a un problema cotidiano pero invisibilizado: el cansancio o malestar corporal que aparece en plena vía pública, sin puntos de apoyo disponibles. Su impacto radica en visibilizar esa necesidad desde el diseño urbano, proponiendo una intervención de baja escala, pero alto efecto. El uso de madera renovable, sistemas de encaje sin adhesivos y un acabado ecológico refuerzan su compromiso con la sostenibilidad. BROTA puede replicarse fácilmente en diversos contextos: paseos peatonales, parques, paraderos o centros urbanos. Su producción es escalable y adaptable, y su montaje no invasivo lo hace apto para campañas piloto o instalaciones temporales. Además, actúa como recordatorio visual del valor del descanso y la empatía urbana, promoviendo una ciudad regenerativa desde el detalle. La innovación no solo está en la forma, sino en la sensibilidad de la propuesta. BROTA representa una nueva forma de pensar el mobiliario: sensible, eficaz, sostenible y profundamente humano.

¡Comparte nuestro contenido!