Escultura cinética “Tiempo para volar”

Tipo de organización:  Emprendimiento

Organización: TRISSA

País:  Chile

Ciudad: Santiago

Equipo

JOSE CARES

TRINIDAD CARES DE LA QUINTANA

Sitio Web

DOCUMENTOS ADJUNTOS

© Derechos reservados por sus autores intelectuales.

Archivo adicional

Innovación y diferenciación

Este proyecto ofrece la novedad de movimientos tridimensionales en el espacio que utiliza, resolviendo la pasividad de simples cuadros o adornos estáticos comunes.

La idea consiste en estimular la contemplación dando rienda suelta a la imaginación que construye esta escultura. Científicamente está demostrado que el arte cinético ayuda a mejorar el estado de ánimo, reducir la ansiedad y fomentar la introspección. Para psiquiatras, estas esculturas podrían servir como herramientas para la estimulación cognitiva, la rehabilitación emocional y la expresión creativa.

En países desarrollados y con una cultura de consumo del arte, existen muchas obras de este tipo. Sin embargo, nuestra diferenciación apunta a mezclar  temáticas escenario-tiempo al incluir  figuras que se balancean rodeando a un reloj que es cómplice de la escena.

Mercado

Tenemos dos target de mercado:

  • Exposiciones de arte en diseño, nacional y extranjero para un público exigente y analítico de cada obra.
  • Mercado de decoración y diseño de interiores para segmentos medio alto y alto

Este tipo de proyectos no pretenden ser de volúmenes de fabricación, mas bien de diseños con partidas exclusivas limitadas a las que se van sumando nuevos modelos en el tiempo. Es un desarrollo constante de inspiración y evolución técnico-artística.

Existen destacados artistas y exponentes de este tipo de obras en el mundo que buscan canalizar sus trabajos a través de galerías de arte. En nuestro medio local aún no es significativa la exposición de este tipo de galerías, sin embargo la decoración de interiores y paisajismo está bastante desarrollada.

El mercado externo es un interesante desafío para explorar y mostrar nuestro trabajo tanto en ferias de arte como otros canales de venta.

Equipo y competencias

TRISSA nace en plena pandemia. Los autores conceptuales de estas obras e integrantes de Creamold Ltda (de la cual somos dueños) trabajamos habitualmente en el diseño y fabricación de envases para la industria del packaging.

En pandemia mantuvimos capacidad ociosa y empezamos a fabricar productos de madera. Adornos, mobiliario,  relojes murales, etc. Buscando darle vida a estos objetos es que llegamos a conocer las esculturas cinéticas, dibujando diseños, inicialmente copiando y aprendiendo hasta perfilar lo que realizamos hasta ahora.

Para la fabricación, tenemos la experiencia de años de mecanizado utilizando las mas modernas tecnologías CNC, láser, metrología y diseños cad.

Escalabilidad del proyecto

TRISSA está en fase experimental comercialmente hablando. Se han generado ventas informales a amistades, clientes vinculados a nuestra empresa y  regalos corporativos.

Participar en este concurso es una motivación para exponer nuestro trabajo a un público diverso, jurado con conocimientos y todo el entorno que participa de esta feria. Este ejercicio nos permitirá medir el potencial de nuestro trabajo, su aporte como creación de valor y lo más importante, poder apreciar la aceptación o rechazo de potenciales consumidores.

Cada proyecto relevante que hacemos lo protegemos como propiedad intelectual. "Tiempo para volar" ya tiene en curso su solicitud ante el DDI.

Estrategia Go to market

Tenemos algunos hitos logrados: diseño de modelos, prototipado, producción de algunos de estos prototipos, protección intelectual. Tenemos infraestructura fabril.

La estrategia comercial no está definida, deseamos construir capital marcario y analizar el mercado. Luego sería deseable construir canales de venta y alianzas comerciales. Hasta ahora no requerimos financiamiento externo.

¡Comparte nuestro contenido!