Sistema y método de conexión para el izaje, montaje y/o anclaje de componentes prefabricados

Código de equipo: ING424

Universidad: Pontificia Universidad Católica de Chile

Sede:  Campus San Joaquin

País:  Chile

Ciudad: Santiago

Equipo:

Raúl Araya

Nicol López

Jairo Montaño

Profesores guía:

Pablo Guindos

Jose Luis Almazan

DOCUMENTOS ADJUNTOS

© Derechos reservados por sus autores intelectuales.

Descripción general

Sistema y método de conexión para el izaje, montaje y/o anclaje de componentes prefabricados

Ante la necesidad de industrializar los sistemas constructivos en madera, se propone una conexión anti-volcamiento para muros de corte tipo marco-plataforma, que permite finalizar la manufactura de los muros en la planta industrializadora y no en terreno. El sistema, que se instala completamente en fábrica, incluye un herraje metálico en forma de caja con acceso exterior, lo que permite ajustar los medios de fijación sin desmontar la estructura. Además, posee dos variantes según el desempeño requerido, utilizando placas, pasadores o tornillos. La solución entrega una rigidez estructural óptima según requerimientos, reduce tiempos y errores en obra, y promueve la producción nacional de los componentes, reduciendo costos y fortaleciendo la industrial local.

  • Generación conceptual

Las soluciones constructivas de muros de madera con dos paneles no llegan finalizadas a la obra, debido a que los anclajes anti-volcamiento se instalan en obra y luego se cierran. Por lo tanto, se requieren operarios que finalicen los muros en terreno, con lo cual se pierde la cadena de procesos para la realización de un producto 100% industrializado. Se propone un sistema de anclaje que permita ser instalado en la planta industrializadora.

  • Solución técnica

La invención consiste en un sistema de conexión para izaje, montaje y/o anclaje de componentes prefabricados, que permite su finalización en la planta industrializadora. El sistema incorpora un herraje metálico en forma de caja con acceso desde el exterior a los medios de anclaje, facilitando ajustes tras la instalación. Este diseño asegura que todas las operaciones de finalización se realicen en planta, garantizando: (i) Acceso desde el exterior: permite el ajuste de los anclajes sin desmontar la estructura, facilitando el acceso a los componentes. (ii) Instalación en planta: control de calidad en planta asegura la calidad del producto. (iii) Facilidad de izaje: el diseño facilita el levantamiento de paneles, mejorando la eficiencia en el montaje.

Existen dos variantes según requerimientos estructurales. La primera consiste en una caja de anclaje de acero, con una cara abierta accesible desde el exterior y con un orificio en la parte inferior para un medio de fijación, una placa de anclaje de acero perforada, soldada en el parte superior al extremo. La segunda tiene componentes similares, más otra placa de anclaje de acero que proporciona mayor desempeño mecánico. Los medios de fijación utilizados en la primera variante corresponden a tornillos y en la segunda son a pasadores. En la segunda variante el objetivo es tener una mayor resistencia mediante el incremento de los planos de corte. Ambas variantes incluyen una barra, arandela y tuerca, para cumplir su función de anclaje. Durante la instalación, la barra se debe fijar por el interior con una tuerca junto con la placa y golilla. Luego de la instalación, la cara abierta de la caja de anclaje comprende una tapa de acero fijada con medios de unión.

  • Creación de valor a través del material

El sistema propuesto permite eliminar trabajos de finalización en el sitio y reducir errores, ya que al minimizar la intervención manual en sitio, se reduce el riesgo de error que podrían comprometer la calidad del trabajo. A su vez, se impulsa la industria nacional con la posibilidad de manufactura local del sistema propuesto.

  • Solución formal y de producción

La solución consiste en un sistema de anclaje metálico para ser instalado completamente en planta, eliminando la necesidad de trabajos adicionales en obra. El sistema incluye una caja de anclaje de acero, en la que se puede acceder al interior a través de una cara, que permite ajustar los anclajes sin desmontar la estructura. Las placas de anclaje y medios de fijación al muro varían según requerimiento estructurales. Los componentes son instalados en fábrica, por lo que el muro queda finalizado completamente. Mediante el mismo sistema es posible izar el muro para localizarlo en su posición.

  • Cualidad funcional

El sistema cumple dos funciones principales en el muro: permite el izaje a través de la colocación de una golilla, y actúa como anclaje anti-volcamiento. La solución tiene la versatilidad de ajustarse a los requerimientos estructurales mediante la disposición y espesor de las placas de anclajes y cantidad y dimensiones de los medios de fijación.

  • Impacto y potencialidad de la innovación

El sistema presenta las siguientes ventajas frente a las soluciones actuales de mercado: (i) Permite ajuste y acceso del anclaje in-situ, (ii) Posee variantes según requerimientos estructurales, (iii) Posibilidad de manufactura en maestranzas nacionales, (iv) Instalación en planta industrializadora, (v) Facilita maniobras de izaje del muro.

¡Comparte nuestro contenido!