Conoce los marcos estructurales que dan vida a viviendas industrializadas

Imágen FURŌ

En la zona exterior de la Semana de la Madera, FURŌ presenta los fundamentos de su sistema constructivo industrializado: dos marcos estructurales en madera laminada que condensan el espíritu de sus soluciones habitacionales. Estas piezas, simples a la vista, son el reflejo de un proceso integral que abarca desde la concepción del diseño hasta la ejecución final de la obra, bajo un mismo compromiso con la eficiencia, la calidad y la sostenibilidad.

Cada uno de los marcos exhibidos es el resultado de un proceso de fabricación industrializada que optimiza los tiempos de obra sin renunciar a la precisión ni a la libertad arquitectónica. Las estructuras se producen en planta, en condiciones controladas que reducen residuos, mejoran el aprovechamiento de los recursos y aseguran exactitud en cada componente.

La propuesta de FURŌ se sustenta en una consultoría integral que comienza en la etapa de diseño y articula ingeniería, arquitectura, construcción y desarrollo, con el objetivo de optimizar cada aspecto del proyecto. Este enfoque garantiza coherencia técnica, eficiencia energética y calidad constructiva. Entre sus servicios se incluyen el cálculo estructural con memoria firmada, la modelación BIM y Revit, la elaboración de planos de fundaciones y estructuras de obra gruesa, y la cubicación total del proyecto. Además, el equipo coordina las especialidades eléctricas, sanitarias y de climatización, gestiona permisos y trámites, y realiza análisis comparativos en energía, calefacción, descargas y empalmes de agua. Todo ello permite ofrecer presupuestos exactos, especificaciones técnicas detalladas y soluciones adaptadas a los objetivos de cada cliente, siempre orientadas a la industrialización.

En su planta, FURŌ desarrolla estructuras en madera laminada de ingeniería que transforman los componentes en elementos multifuncionales: pilares, vigas y paneles que dan forma a muros, pisos ventilados, entrepisos y cubiertas. Estos pueden alcanzar longitudes de hasta 12 metros sin uniones intermedias, y se complementan con aislación orgánica o reciclable -lana de oveja, PET o EPS-, emplacado en OSB o terciado y membranas hidrófugas, alcanzando un alto desempeño térmico y ambiental. Las uniones, realizadas mediante conectores de acero, garantizan solidez, precisión y durabilidad.

Imagen FURŌ 

El montaje de estructuras constituye otro de los pilares de FURŌ. Gracias al uso de componentes prefabricados y técnicas avanzadas de ensamblaje, las obras gruesas pueden ejecutarse en una fracción del tiempo que requiere la construcción tradicional. Este sistema, cuidadosamente controlado, permite minimizar retrasos, reducir la dependencia de mano de obra especializada y mantener la calidad estructural incluso en emplazamientos remotos. De este modo, la logística se transforma en una ventaja competitiva, convirtiendo la eficiencia y el control de procesos en un sello distintivo de la empresa.

En paralelo, FURŌ asume la gestión y coordinación integral de proyectos, colaborando estrechamente con proveedores locales de terminaciones para optimizar costos y controlar gastos. La supervisión de cada etapa asegura el cumplimiento de los plazos y de los estándares de calidad definidos, mientras la integración de especialistas de diversas áreas facilita la comunicación y la toma de decisiones en tiempo real.

Durante esta Semana de la Madera, podrás acercarte, observar y recorrer los marcos estructurales que FURŌ montará en la explanada exterior, comprendiendo insitu cómo estos elementos se integran en construcciones modernas que privilegian la eficiencia y el diseño. ¡Te esperamos!

Ver más sobre

Concursos Madera21

Se abrió la convocatoria para participar de los concursos 2025

Colabora

Envíanos tu obra o propón un tema para publicar!

Suscríbete

Entérate de todo lo que pasa en el mundo de la madera