Desmontable y reutilizable: el centro de ventas inmobiliario hecho completamente con madera

Los expertos chinos de LUO studio levantaron una estructura que puede ser desarmada y reutilizada, poniendo en valor el material y desarrollaron una estructura en base a columnas agrupadas que maximizan los espacios.

«Longfu Life Experience Center» es el nombre de una estructura que se ha levantado en la provincia china de Henan, al este del país, y que tiene como objetivo crear un «espacio universal» que ofrezca infinitos usos posibles, en vez de limitarse sólo a una función específica: ser un centro de ventas de proyectos inmobiliarios.

El cliente, que solicitó a LUO studio la construcción de este proyecto y que se dedica al desarrollo inmobiliario y a la explotación de granjas ecológicas, pidió que su estilo de vida sostenible se transmita a los consumidores a partir del diseño de este centro de ventas. Por esta razón, se ha utilizado la madera como material de construcción, ya que se adapta con mayor precisión a la identidad corporativa “verde” del cliente.

Al diseñar y construir el centro de ventas, LUO studio eligió utilizar maderas comunes y uso técnicas conocidas de procesamiento y construcción. De esta forma, el edificio se caracteriza por contar con columnas agrupadas que se utilizan en lugar de pilares individuales. Estos elemenos, que se asemejan a los árboles, están diseñadas para maximizar la resistencia de la estructura, así como las posibles funciones del espacio.

LUO studio tuvo el desafío de completar todo el diseño y la construcción en menos de dos meses y, al mismo tiempo, tener controlados los costos. Así, utilizando métodos de construcción simples y básicos, además de la prefabricación, levantó el proyecto en muy poco tiempo.

También se solicitó que el edificio fuera reutilizable para que cualquier parte de la estructura pueda ampliarse, cortarse, reemplazarse o moverse según las diferentes necesidades. Es por eso que este proyecto se puede desmontar y reutilizar completamente. Además, sus materiales se pueden usar en otras construcciones, logrando así el objetivo de crear un espacio que sea «universal» y que, al mismo tiempo, transmita las credenciales ecológicas del cliente.


Publicado originalmente en www.architectmagazine.com

Ver más sobre

Concursos Madera21

Se abrió la convocatoria para participar de los concursos 2025

Colabora

Envíanos tu obra o propón un tema para publicar!

Suscríbete

Entérate de todo lo que pasa en el mundo de la madera