El jurado tras el XII Concurso de Ingeniería y Construcción en Madera

Presentación ante jurado Concurso Ingeniería y Construcción 2014.

Ocho profesionales con una sólida trayectoria en ingeniería estructural, construcción, tecnología y normativa se reúnen para evaluar los trabajos que postulen al XII Concurso de Ingeniería y Construcción en Madera de Madera21 de CORMA. Su misión será evaluar investigaciones, memorias, tesis, patentes y desarrollos que impulsen el uso innovador, riguroso y sustentable de la madera en el ámbito de la construcción.

 

El Concurso de Ingeniería y Construcción en Madera —organizado por Madera21 de CORMA desde 2014— se ha consolidado como un espacio fundamental para reconocer y difundir investigaciones, proyectos académicos y desarrollos innovadores que promueven el uso de la madera como un material estratégico en la industria de la construcción, tanto en Chile como en Latinoamérica.

Francisca Pedraza, directora XII Concurso de Ingeniería y Construcción.

Al frente del jurado estará Francisca Pedrasa, ingeniera civil estructural de la Universidad de Chile, con más de 18 años de experiencia en diseño estructural de edificaciones habitacionales, hospitalarias y comerciales. Ha liderado proyectos tanto en Chile como en América Latina y ha trabajado para organismos como el BID. Su activa participación en la Asociación de Ingenieros Civiles Estructurales (AICE) – organización que presidió, siendo la primera mujer en hacerlo y hoy como directora- la posiciona como una figura representativa del sector para conducir el proceso de evaluación con perspectiva técnica, género y visión estratégica del rubro.

A continuación, te invitamos a conocer a cada uno de los integrantes del jurado 2025:

Marlena Murillo, jurado XII Concurso de Ingeniería y Construcción.

Marlena Murillo

Ingeniera civil especializada en estructuras y construcción de la Universidad de Chile y egresada del magíster en Ingeniería Sísmica de la misma casa de estudios. Además, posee un diplomado en Diseño Contra Incendios del IDIEM. Con una destacada trayectoria gremial, es vicepresidenta de la Red de Mujeres Ingenieras del Colegio de Ingenieros de Chile y consejera de especialidad. En el área docente se ha desempeñado en distintas áreas en la Universidad de Chile y la Universidad Católica del Norte. También es directora suplente del Instituto de la Construcción y participa activamente en comités técnicos como el del Instituto Chileno del Acero, la AICE y en iniciativas de normalización estructural a nivel latinoamericano.

Juan Acevedo, jurado XII Concurso de Ingeniería y Construcción.

Juan Acevedo

Ingeniero estructural y diplomado en Maderas por la Universidad de Santiago de Chile. Gerente de Enlaces Ingenieros Consultores, ha estado a cargo de grandes proyectos a nivel nacional e internacional, incluyendo hospitales, aeropuertos y hoteles. Fue director de este mismo concurso en 2015 y es coautor del libro “Madera Laminada: arquitectura, ingeniería y construcción”. Ha sido asesor y participante en el desarrollo de normas chilenas para cálculo en estructuras de madera.

Alexander Opazo, jurado XII Concurso de Ingeniería y Construcción.

Alexander Opazo

Ingeniero civil y magíster en Ciencias de la Ingeniería con mención en Ingeniería Civil de la Universidad de Concepción. Doctor en Ingeniería Civil en la Universidad Católica de la Santísima Concepción y académico de la Universidad del Biobío. Sus áreas de especialización incluyen el análisis experimental de estructuras, modelación con el método de elementos finitos, medición y análisis de vibraciones en estructuras, y diseño estructural de edificios, especialmente en madera.

Tomás Garay, jurado XII Concurso de Ingeniería y Construcción.

Tomás Garay

Ingeniero civil en obras civiles de la Universidad de Santiago de Chile. Actualmente se desempeña como ingeniero técnico en Simpson Strong Tie. Es experto en el diseño de conexiones estructurales para diversos proyectos de madera, incluyendo marcos livianos, edificios modulares y sistemas de construcción industrializados. Su conocimiento en anclajes entre componentes de madera y hormigón ha sido aplicado en diversos proyectos a nivel regional, aportando soluciones seguras y eficientes.

Cristian Barría, jurado XII Concurso de Ingeniería y Construcción.

Cristian Barría

Ingeniero forestal de la Universidad Austral de Chile e ingeniero civil industrial. Ha cursado estudios de magíster en Ciencias y Tecnología de la Madera en la Universidad del Biobío. Hoy lidera el área de Innovación y Desarrollo en Arxada Quimetal, y destaca por su experiencia en investigación aplicada en preservación, tratamientos y procesos vinculados a aserraderos, lo que lo vincula directamente con los desafíos tecnológicos de la cadena de valor forestal-maderera.

Oscar Loyola, jurado XII Concurso de Ingeniería y Construcción.

Oscar Loyola

Ingeniero Civil en Obras Civiles de la Universidad de Santiago de Chile, con más de dos décadas de trayectoria en cálculo estructural, especialmente en el sector industrial y comercial. Actualmente se desempeña como revisor estructural y analista en el área habitacional y normativa del equipo de ingeniería de la DITEC/MINVU.

Ver más sobre

Concursos Madera21

Se abrió la convocatoria para participar de los concursos 2025

Colabora

Envíanos tu obra o propón un tema para publicar!

Suscríbete

Entérate de todo lo que pasa en el mundo de la madera