En la diversidad está el gusto, dicen, por lo que este año habrá una amplia variedad de opciones para quienes deseen encantarse no sólo con la madera sino también con las manualidades y la exploración.
Asistir a la Semana de la Madera no es solo escuchar a las y los expertos del sector, o conocer sobre las nuevas innovaciones que se realizan en el área. Este evento se ha convertido en una verdadera fiesta ciudadana que puede atraer y encantar a diferentes públicos.
Por eso, desde Madera21 han organizado una serie de talleres que puedan ser también una oportunidad de aprendizaje e intercambio de conocimientos. ¿Te sumas? Revisa aquí la agenda completa de talleres que se desarrollarán entre el 29 de septiembre y el 1 de octubre.
- ¡Nos guste el bosque!
Este taller realizado por Corma abordará la importancia de los bosques, que en Chile cubren el 24% de la superficie y que absorben 57% de las emisiones totales. Como pilar de conocimiento se introducirán conceptos acerca de la madera como un producto renovable, amigable y noble, que proviene de bosques manejados de forma sustentable.
En esta instancia se difundirá el mundo de la madera a través de acciones experimentales que acerquen los conocimientos a niños y niñas sobre todos los ámbitos del bosque y sus beneficios ambientales, económicos y sociales.
También aprenderán sobre los bosques de Chile, su importancia para el ser humano y el medio ambiente, junto con los cuidados que requieren los árboles. Además, podrán experimentar sembrando semillas de árboles de bosques chilenos que podrán llevar a sus hogares.
Fechas:
29 de septiembre
11:00-11:45 / 15:30-16:15
30 de septiembre
10:30 -11:15 / 13:15 -14:00 / 16:15 -17:00
1 de octubre
10:30-11:15 / 13:15 -14:00 / 16:15 -17:00
- Taller Oficios creativos UC
Los tres tipos de talleres que impartirá la UC estarán dirigidos a personas adultas, niños y niñas, en los que se dará una introducción a técnicas simples de carpintería, a partir de elementos de madera.
Fechas:
29 de septiembre
15:00-16:00 Taller de fabricación Gramil o Mazo de Madera
30 de septiembre
11:00- 12:00 Taller de construcción de Flauta de palito
16:00-17:00 Taller de fabricación Gramil o Mazo de Madera
1 de octubre
11:00-12:00 Taller de construcción de Flauta de palito
16:00-17:00 Taller de juguete simple-auto o avión
- Taller Domos: introducción teórica
En este taller, que será impartido por la empresa Incubarq, se enseñará a construir un domo desde una instrucción teórica y práctica. El resultado será la construcción de un domo geodésico a escala.
Fechas:
29 de septiembre
16:30-18:00
30 de septiembre
13:00- 14:30
1 de octubre
13:00-14:30
- Taller creativo de pinta figuritas
Impartido por Pinta Chucao y dirigido para niñas y niños que disfruten pintando objetos de madera. El taller Incluye todos los materiales para pintar y decorar.
Fechas:
30 de septiembre
10:00- 11:00 / 15:00- 16:00
1 de octubre
10:00- 11:00 / 15:00-16:00
- Taller de Decobarriles
En este taller podrás impulsar tu creatividad para crear objetos entretenidos y útiles en este material. También descubrirás sus nobles cualidades y cómo nos beneficia a nosotros y a nuestro entorno, con maderas recicladas, provenientes de pallets o de otras fuentes. Será impartido por Decobarriles y busca dar a conocer a los visitantes que con este tipo de procesos se pueden lograr soluciones DIY para el hogar.
Fecha:
30 de septiembre
12:00-13:00
- Sonidos de la Vegetación
Impartido por Botanika,»Voices of Nature, descubre un mundo oculto a través del sonido», se busca crear música con los pulsos de respuesta que tienen las plantas al tener contacto con ellas. A través del taller las personas podrán interactuar y ser parte de la creación musical, demostrando cómo la interacción con las diversas especies con las que cohabitamos responde a nuestros estímulos generando sonidos.
Fecha:
30 de septiembre
17:15-18:15
1 de octubre
12:00-12:45