UdeC en la Semana de la Madera 2024. Imagen Madera21
En el marco de la Semana de la Madera, la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad de Concepción (UdeC) invita a todos los visitantes de la feria a vivir una experiencia de exploración y aprendizaje en torno a la madera, la bioeconomía y la sustentabilidad. Su espacio académico está diseñado para que el público interactúe con los diversos usos y beneficios de este recurso natural, comprendiendo su potencial desde la mirada de la ciencia y la investigación aplicada.
Reconocida por su aporte al conocimiento forestal y ambiental en Chile, la Facultad invita a los visitantes a conocer de primera mano cómo la investigación y la educación se traducen en acciones concretas para la conservación y el uso responsable de los recursos naturales.
En su stand, la Universidad de Concepción comparte el trabajo que desarrollan sus investigadores e investigadoras, junto con una variada selección de materiales educativos y recursos informativos sobre sus carreras de pregrado y su programa de postgrado, que forman profesionales del ámbito forestal, comprometidos con una bioeconomía circular que busca aumentar el valor del recurso maderero desde la sostenibilidad y la innovación.
Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad de Concepción. Imagen UdeC
En su stand, el público también puede explorar muestras de maderas, observar insectarios mediante lupas digitales, examinar rodelas, conocer casos de patología forestal y descubrir la diversidad de especies que habitan los ecosistemas del país.
Uno de los ejes centrales de esta muestra es el “Campus Naturaleza”, proyecto emblemático de la Universidad de Concepción que impulsa la conservación y restauración ecológica. La iniciativa propone un nuevo compromiso ecológico y biocultural, mediante la creación de espacios donde la comunidad universitaria y la ciudadanía puedan reconectarse con la naturaleza. El proyecto contempla un jardín botánico dedicado a la conservación ex situ de especies amenazadas, y promueve la educación ambiental y científica, a través de experiencias de aprendizaje al aire libre.
En el espacio estarán presentes el Dr. Eugenio Sanfuentes, decano de la Facultad y la Dra. Tamara Gorena, destacada investigadora chilena especializada en ciencias del suelo. Ambos compartirán con los visitantes y participarán en distintas actividades de la feria.
Además, en el stand se podrá conocer la historia de la llegada del Puma de Madera a la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad de Concepción, escultura en madera que fue parte de la exhibición central en la Semana de la Madera 2024. Esta creación, realizada por el artista David Cofré e impulsada por Arxada Quimetal, forma parte de las actividades de vinculación la Facultad, donde se utiliza como punto de encuentro y reflexión sobre la relación entre naturaleza, arte y territorio. En la feria, el público podrá ver cómo esta obra se ha integrado en las experiencias educativas y comunitarias del campus, reforzando el vínculo entre creación artística y conciencia ambiental.
La invitación es a acercarse al stand de la Universidad de Concepción e imbuirse de todo lo que han preparado para acercar la ciencia a todos los visitantes de la Semana de la Madera.
¡No faltes!