Exposición “Sabia Madera” en Chile hasta el 26 de Octubre

La exposición internacional Sabia Madera estará abierta al público hasta el 26 de octubre, en el Jardín del Mercado, ubicado en el MUT de Las Condes. La muestra es una iniciativa del Wood Program de la Universidad Aalto de Finlandia, reconocida a nivel mundial por su aporte en formación e investigación en construcción con madera.

Impulsada por el Wood Program de la Universidad Aalto de Finlandia, Sabia Madera es una retrospectiva que celebra los 30 años de esta reconocida instancia académica dedicada a la investigación y enseñanza en construcción con madera. A través de maquetas, dibujos y fotografías, la exposición revela el trabajo de generaciones de estudiantes y profesores que han hecho de la innovación y la sostenibilidad los ejes de su práctica.

Madera21 de CORMA colaboró activamente con el Wood Program de la Universidad Aalto de Finlandia en la realización de la exposición internacional Sabia Madera, que estará abierta al público hasta el 26 de octubre en el Jardín del Mercado del MUT de Las Condes. La muestra refleja el enfoque experiencial del programa finlandés, y busca inspirar nuevas miradas sobre la construcción en madera en América Latina. Esta colaboración refuerza los lazos entre instituciones académicas y profesionales, y promueve una transferencia efectiva de saberes y experiencias sostenibles a nivel internacional.

El nombre Sabia Madera combina la experiencia acumulada durante tres décadas con un guiño al concepto de “savia”, el fluido vital que transporta nutrientes en los árboles. Esa doble lectura refuerza el sentido de la muestra como un proyecto que busca compartir conocimiento y a la vez nutrir nuevas miradas en torno a la arquitectura en madera.

En este sentido, Sabia Madera es un espacio de intercambio que busca consolidar comunidades académicas y profesionales, compartir la experiencia del Wood Program en el uso de la madera como material sostenible, e incentivar la movilidad estudiantil hacia la Universidad Aalto. Al mismo tiempo, pretende inspirar la innovación con soluciones arquitectónicas creativas, abrir nuevas perspectivas para la construcción industrializada en madera y difundir conocimiento mediante un libro y una plataforma digital que documenta los 42 proyectos construidos en el marco del programa.

Uno de los sellos del Wood Program es su enfoque de aprendizaje experiencial, conocido como hands-on learning. Esta metodología integra teoría y práctica, permitiendo a los estudiantes aprender directamente a través del diseño y la construcción. La muestra da cuenta de ese proceso con ejemplos como El Cubo, un ejercicio inicial en el que los estudiantes fabrican un volumen de 20×20×20 cm para explorar la creatividad con la madera, además de maquetas y registros de viviendas, saunas, pabellones y propuestas urbanas. Entre estas últimas, destacan proyectos que proponen densificar edificios de los años 70 en Helsinki como alternativa sostenible a la demolición.

La gira de Sabia Madera

La exposición inició su recorrido en Buenos Aires, en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires, donde convocó a miles de visitantes. Luego se trasladó a Montevideo, en la Facultad de Arquitectura de la Universidad de la República, y tras su paso por Chile continuará hacia Brasil.

La itinerancia responde a la necesidad de expandir el alcance del Wood Program en una región donde el interés por la construcción en madera crece con fuerza, impulsado por políticas públicas de carbono bajo, la urgencia de respuestas frente a la crisis climática y el desarrollo de sistemas constructivos más sostenibles.

Como parte de la programación de Sabia Madera, se realizan visitas guiadas cada martes y jueves, las que permiten a estudiantes, profesionales y público general explorar en profundidad los contenidos de la muestra. Tras cada recorrido, se llevan a cabo presentaciones temáticas vinculadas a la innovación, el diseño y la construcción en madera, generando un espacio de diálogo y aprendizaje colectivo que complementa la experiencia expositiva. Ambas actividades son organizadas por Territoria y la Universidad Aalto.

En el contexto de la gira, Sabia Madera fue inaugurada el 24 de septiembre y estará presente en el MUT hasta el 26 de octubre, por lo que profesionales y público general están a tiempo de acercarse a la exhibición para apreciar esta visión internacional sobre la arquitectura sostenible.

Imágenes de Madera21

Ver más sobre

Concursos Madera21

Se abrió la convocatoria para participar de los concursos 2025

Colabora

Envíanos tu obra o propón un tema para publicar!

Suscríbete

Entérate de todo lo que pasa en el mundo de la madera