Charlas Técnicas Semana de la Madera 2024. Imagen Madera21
Con dos nutridas jornadas, la Semana de la Madera será la casa de una multiplicidad de Charlas Técnicas, al servicio de la construcción en madera. Un espacio en que profesionales del rubro podrán empaparse de los elementos y servicios que se requieren para hacer de la madera el material del presente, para las generaciones actuales y futuras. Infórmate en esta nota de lo que está por venir y ¡ven a la Semana de la Madera para actualizar tus conocimientos!
Durante la Semana de la Madera, del 9 al 12 de octubre, se abrirá nuevamente un espacio para que puedas conocer los últimos avances en el ámbito de la construcción en madera, aclarando tus dudas e inquietudes sobre los últimos procesos, herramientas s o tecnologías que están transformando la forma de generar espacios sustentables.
La agenda será liderada por expertos de empresas expositoras, quienes serán responsables de transmitir información detallada en cada una de sus áreas de experticia, fomentando el intercambio de ideas y opiniones entre los presentes.
Este año, las charlas se dividirán en tres grandes bloques: jueves 9 de octubre entre las 11 y las 14 horas, para continuar en horario de la tarde a las 15:00 a 19:00 horas. Continuarán el viernes 10, entre las 16:00 y 17:40. Cada charla tendrá un espacio de 20 minutos y podrás conocer más detalles en los stands de las empresas exponentes.
Imagen Hasle Tre – Oslotre Architects
Jueves 09 de octubre – Bloque AM
La jornada de Charlas técnicas abrirá a las 11:00 horas, Trinidad Lira, de Beest, presentará “Beest y la circularidad aplicada: de residuo a recubrimiento sustentable”, mostrando cómo los desechos pueden transformarse en materiales útiles y responsables con el medio ambiente.
A las 11:20 horas será el turno de ISESA con Eliana Suárez y Enrique Fuentes, con la ponencia “Protección y fijación sustentable en la madera”, seguida a las 11:40 horas por la “Solución para las conexiones de tu proyecto” de Simpson Strong-Tie, a cargo de Valentino Reveco.
Más tarde, a las 12:00 horas, Massory, abordará las “Soluciones a la condensación intersticial en entramado ligero y panel SIP”, a cargo de Hermann Alegre. A las 12:20 horas, Nuria Sola, de Hundegger, dará a conocer las “Soluciones Hundegger para la construcción off-site”, mientras que a las 12:40 horas, Cadwork, profundizará en el “Recorrido de un proyecto BIM en madera utilizando Cadwork”, con Alexander Wenzel.
A las 13:00 horas, la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad de Concepción se hará presente a través Vicente Hernández, quien expondrá sobre la “Sustentabilidad, resiliencia y desarrollo urbano: el rol estratégico de los bosques y la madera”. A continuación, a las 13:20, Macarena Arriagada, del Instituto Forestal, presentará el trabajo del Laboratorio de Madera Estructural (LME-INFOR).
El bloque matutino concluirá a las 13:40 horas con la ponencia “De la madera al bienestar: saunas Tylö”, a cargo de Cecilia Cárcamo de Tylö, mostrando cómo este material también aporta a nuevas experiencias vinculadas al confort y la calidad de vida.
Charlas Técnicas Semana de la Madera 2023. Imagen Madera21
Jueves 09 de octubre – Bloque PM
La programación de la tarde abrirá a las 15:00 horas con la charla “Panel SIP: el sistema que está cambiando la forma de construir”, en voz de Pablo Acuña, de Tu Casa Fácil, quien mostrará cómo esta tecnología ha dado paso a la eficiencia y rapidez en los procesos constructivos. A las 15:20 horas, Jean Pierre Celery, de Nüprotec, presentará “Tratamientos para la madera”, abordando soluciones que extienden la durabilidad y resistencia del material.
A las 15:40 horas, será el turno de la Embajada de Suecia, que expondrá sobre el tema: “Construcción en madera: cómo inciden las políticas públicas”, con Staffan Shartner, ofreciendo una perspectiva internacional sobre el impacto de la normativa en el desarrollo del sector. Luego, a las 16:00 horas, Paulo Santos de Surteco Proadec, expondrá “Soluciones integradas para la industria de los muebles. Acabado perfecto, muebles de calidad”.
El programa continuará a las 16:20 horas con la “Producción de elementos constructivos de madera ingenierizada: soluciones tecnológicas de Ledinek”, charla presentada por Ambrož Ahec, de Ledinek. Más tarde, a las 16:40 horas, Arxada Quimetal, a través de Cristian Barría, abordará las “Tecnologías de protección de madera”, seguido a las 17:00 horas por “Hilam-ARAUCO Mass Timber (CLT & MLE)”, con Gustavo Donoso de ARAUCO.
La innovación y la relación entre la madera y el bienestar se harán presentes a las 17:20 horas, con Felipe Victorero, de CENAMAD, quien compartirá “Respuesta biofílica y percepción de las personas en experiencias virtuales inmersivas con superficies de madera”. A las 17:40 horas, CMPC, a través de Gina Cerda, dará a conocer “De la fibra a la innovación: casos de éxito en proyectos”.
El bloque de la tarde continuará a las 18:00 horas con “Estructuras de madera laminada como solución al déficit habitacional”, a cargo de Javier Peró de Furo. A las 18:20 horas, Hans Sebastian von Bernuth, de La Quilla, presentará “Prefabricado vs. tradicional: el futuro de la construcción”, ofreciendo una mirada comparativa entre distintos métodos constructivos. La jornada de día jueves cerrará sus charlas a las 18:40 horas con “Arquitectura regenerativa: técnicas ancestrales y futuro sustentable”, por Nicole Spencer Chuaqui, de AYMA Arquitectura, quien explorará cómo los saberes tradicionales pueden articularse con la innovación para proyectar un futuro más equilibrado.

Imagen istockphoto
Viernes 10 – Bloque PM
El programa de charlas del viernes 10 abrirá a las 16:00 horas con la charla “Lunawood, sostenibilidad y elegancia natural para la arquitectura”, a cargo de Enrique García, de Lunawood. A las 16:20 horas, Carlos Mazzey, gerente de la Oficina Técnica de Arboreal, expondrá las “Soluciones estructurales en Mass Timber: ingeniería y suministro de Arboreal desde Uruguay al mundo”.
Posteriormente, a las 16:40 horas, Sebastián Olguín de TOTAL, presentará “El mundo de las herramientas inalámbricas TOTAL”. La innovación en materiales también será protagonista a las 17:00 horas, con la charla “FABTERRA: innovación en biocomponentes y materiales para la arquitectura”, por Patricio Arias y Francisca Gómez de Terrawindows.
El bloque cerrará a las 17:20 horas con Innovación Nórdica y su charla “Protección y color a la madera en una sola capa con Rubio Monocoat”, presentada por Marco Aguilar.
Si los enunciados de las charlas despertaron tu interés, te esperamos entre 9 y el 12 de octubre en la Explanada Multiusos del Parque Bicentenario, Vitacura, para que te empapes de las novedades de la industria. ¡Te esperamos!