Código de equipo: DIS3406
Universidad: Universidad Nacional de Mar del Plata
Sede: Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño
País: Argentina
Ciudad: Mar del Plata
Equipo: Maria Celeste Mehring Mozo, Maria Emilia Mozo
Profesores guía:
Marianela Amado
DOCUMENTOS ADJUNTOS
Descripción general
El proyecto 'ActiveHome: Innovación para un estilo de vida activo en el hogar' busca abordar el sedentarismo en el entorno doméstico, promoviendo la actividad física y la salud. Nuestra propuesta consiste en diseñar un elíptico de piernas de madera, un dispositivo ergonómico y versátil que permite a los usuarios ejercitar las piernas mientras trabajan o se relajan en casa. Buscamos brindar una opción discreta y conveniente para incorporar actividad física en la rutina diaria de las personas y mejorar su bienestar general.
Generación conceptual, solución técnica y creación de valor a través del material
La idea surgió de la preocupación por el sedentarismo en la sociedad chilena y la necesidad de una solución práctica. El elíptico utiliza pino radiata de Chile, un material sostenible y duradero que enriquece el diseño y aporta valor estético y emocional. La madera ofrece resistencia y belleza natural, respaldando nuestro compromiso con la apariencia del medio ambiente.
Solución formal y de producción
La solución formal del elíptico de piernas se caracteriza por su diseño ergonómico y estético. Las líneas suaves y curvas brindan una apariencia elegante y armoniosa, mientras que su tamaño permite una fácil integración en el hogar. Utilizamos técnicas de carpintería para asegurar la precisión del ensamblaje y garantizar la durabilidad del producto. La producción se realiza de manera eficiente y sostenible, utilizando madera de pino radiata chileno procedente de fuentes responsables.
Cualidad funcional
El elíptico ofrece una cualidad funcional destacada al permitir a los usuarios ejercitar las piernas de forma discreta y cómoda en su hogar. El movimiento elíptico suave y de bajo impacto brinda una experiencia de ejercicio seguro y efectivo, sin generar tensión en las articulaciones. Su diseño facilita su uso debajo de una mesa o escritorio, adaptándose a diversas situaciones. Además, la madera agrega calidez y estética, necesitará una experiencia agradable y enriquecedora para los usuarios.
Impacto y potencialidad de la innovación
La utilización de pino radiata chileno resalta el valor de los recursos naturales locales y refuerza nuestro compromiso con la sostenibilidad. Esta innovación tiene el potencial de impactar positivamente en la sociedad chilena, al fomentar un estilo de vida más activo y saludable en el hogar. Además, la versatilidad del elíptico lo hace adecuado para diversas aplicaciones, desde el uso residencial hasta espacios de trabajo o centros de bienestar.
¡Comparte nuestro contenido!
Oficinas de CORMA – Agustinas 1357, Santiago Centro
Mail: madera21@corma.cl – Teléfono: +56 2331 42 00
Algunos derechos reservados por Madera21 – Sitio desarrollado por Nexweb