Código de equipo: DIS3102
Universidad: Universidad Técnica Federico Santa María
Sede: Viña del mar
País: Chile
Ciudad: Viña del mar
Equipo: Manuel Arredondo, Juan Cabrera.
Profesores guía:
Marcelo Venegas
DOCUMENTOS ADJUNTOS
Descripción general
En la actualidad, se utiliza recurrentemente utensilios de plástico, al momento de comer en un puesto en la calle o en un centro comercial, sin embargo, al acabar su ciclo de vida, estos son desechados en grandes cantidades en vertederos, llegando a un 90% de estos desechos flotando en nuestros mares.
Nuestra propuesta se centrará en la reducción de residuos sustituyendo los utensilios de plástico, que rápidamente desechamos tras un primer uso, como en locales de comida rápida, por una opción más amigable con el medio ambiente, creando una línea de utensilios que tengan una composición de madera, la cual sea desechable y biodegradable.
Generación conceptual, solución técnica y creación de valor a través del material
Los principales adherentes de nuestra iniciativa se centran, en los usuarios que se comprometen con el cuidado del medio ambiente y que disfrutan a menudo de la comida rápida. Este utensilio, seria de fácil acceso y uso para consumir, sin provocar un impacto al planeta.
Solución formal y de producción
Nosotros como equipo elegimos la madera de Alamo, ya que dicha madera se compone de fibra longitudinal resistente y grano con una textura suave para el tacto y el roce de los labios y la boca, al no tener taninos concentrados por la juventud de las maderas utilizadas, además de no tener resinas, carecer de gusto y olor. Esto hace a la madera una alternativa idónea para el uso alimenticio y sanitario.
Cualidad funcional
Se desarrollo un estudio ergonómico, con el objetivo de crear un utensilio que se amoldara mejor a la mano, con relación al agarre y centrándonos en las funciones de trinchar, cortar e ingerir el alimento, logrando así la siguiente representación visual de las tres funciones principales, contando con un sistema intuitivo para cualquier usuario que desee utilizar el utensilio. Diseñado tanto para personas diestras como zurdas, así como para personas con movilidad reducida en sus muñecas.
Impacto y potencialidad de la innovación
Al ser un utensilio super versátil contando con las tres utilidades básicas en una sola pieza, permite entrar en el mercado como una idea llamativa para distintos locales de comida rápida, disminuyendo el impacto en el planeta y aportando una nueva forma de consumir alimentos.
¡Comparte nuestro contenido!
Oficinas de CORMA – Agustinas 1357, Santiago Centro
Mail: madera21@corma.cl – Teléfono: +56 2331 42 00
Algunos derechos reservados por Madera21 – Sitio desarrollado por Nexweb