Anillo Cambium

Código de equipo: ARQ3505

Universidad: Universidad Tecnológica metropolitana

Sede:  Dieciocho 390

País:  Chile

Ciudad: Santiago

Equipo: Alan Ortiz Duarte, Juan Araya, Vicente Vargas, Camila Galarce

Profesores guía:

Juan Francisco Cortes Silva

Giulio Di Giuseppe

DOCUMENTOS ADJUNTOS

© Derechos reservados por sus autores intelectuales.

Lámina N°4 Formato A2

Descripción general

En la comuna de Puente Alto, Región Metropolitana, en la intersección de la Avenida Concha y Toro y la calle Los Toros, donde se encuentra la estación de metro Elisa Correa. El sector se caracteriza por ser un nodo con un significante flujo de personas con diversos locales comerciales, lo cual brinda una ventaja en términos de ubicación y transporte. No obstante, se identifican problemáticas relacionadas a las calles en el perímetro que rodea al terreno, a las que se brinda una solución mediante las estrategias de implantación.

Se proponen viviendas con una tipología de 55m2 con opción de aumentar al doble en casos de familias extendidas, dentro de 25 conjuntos con capacidad para 32 módulos, lo que significa un aproximado de 800 viviendas, es decir, el 1% de la demanda de emergencia habitacional en la Región Metropolitana.

Fundamentación del proyecto

En la comuna de Puente Alto, Región Metropolitana, en la intersección de la Avenida Concha y Toro y la calle Los Toros, donde se encuentra la estación de metro Elisa Correa. El sector se caracteriza por ser un nodo con un significante flujo de personas con diversos locales comerciales, lo cual brinda una ventaja en términos de ubicación y transporte. No obstante, se identifican problemáticas relacionadas a las calles en el perímetro que rodea al terreno, a las que se brinda una solución mediante las estrategias de implantación.

Se proponen viviendas con una tipología de 55m2 con opción de aumentar al doble en casos de familias extendidas, dentro de 25 conjuntos con capacidad para 32 módulos, lo que significa un aproximado de 800 viviendas, es decir, el 1% de la demanda de emergencia habitacional en la Región Metropolitana.

Estrategia de localización, emplazamiento y resolución programática y espacial

En la comuna de Puente Alto, Región Metropolitana, en la intersección de la Avenida Concha y Toro y la calle Los Toros, donde se encuentra la estación de metro Elisa Correa. El sector se caracteriza por ser un nodo con un significante flujo de personas con diversos locales comerciales, lo cual brinda una ventaja en términos de ubicación y transporte. No obstante, se identifican problemáticas relacionadas a las calles en el perímetro que rodea al terreno, a las que se brinda una solución mediante las estrategias de implantación.

Se proponen viviendas con una tipología de 55m2 con opción de aumentar al doble en casos de familias extendidas, dentro de 25 conjuntos con capacidad para 32 módulos, lo que significa un aproximado de 800 viviendas, es decir, el 1% de la demanda de emergencia habitacional en la Región Metropolitana.

Propuesta arquitectónica desde el material

En la comuna de Puente Alto, Región Metropolitana, en la intersección de la Avenida Concha y Toro y la calle Los Toros, donde se encuentra la estación de metro Elisa Correa. El sector se caracteriza por ser un nodo con un significante flujo de personas con diversos locales comerciales, lo cual brinda una ventaja en términos de ubicación y transporte. No obstante, se identifican problemáticas relacionadas a las calles en el perímetro que rodea al terreno, a las que se brinda una solución mediante las estrategias de implantación.

Se proponen viviendas con una tipología de 55m2 con opción de aumentar al doble en casos de familias extendidas, dentro de 25 conjuntos con capacidad para 32 módulos, lo que significa un aproximado de 800 viviendas, es decir, el 1% de la demanda de emergencia habitacional en la Región Metropolitana.

Innovación de la propuesta

En la comuna de Puente Alto, Región Metropolitana, en la intersección de la Avenida Concha y Toro y la calle Los Toros, donde se encuentra la estación de metro Elisa Correa. El sector se caracteriza por ser un nodo con un significante flujo de personas con diversos locales comerciales, lo cual brinda una ventaja en términos de ubicación y transporte. No obstante, se identifican problemáticas relacionadas a las calles en el perímetro que rodea al terreno, a las que se brinda una solución mediante las estrategias de implantación.

Se proponen viviendas con una tipología de 55m2 con opción de aumentar al doble en casos de familias extendidas, dentro de 25 conjuntos con capacidad para 32 módulos, lo que significa un aproximado de 800 viviendas, es decir, el 1% de la demanda de emergencia habitacional en la Región Metropolitana.

¡Comparte nuestro contenido!