Código de equipo: DIS3741
Universidad: Universidad Tecnologica Metropolitana
Sede: Central
País: Chile
Ciudad: Santiago
Equipo: Xiomara Sepulveda
Profesores guía:
Tomás Cardenas Fincheira
Patricio Araya Beltrán
DOCUMENTOS ADJUNTOS
Descripción general
Velador con luminaria integrada que ofrece luz indirecta y difuminada, ideal para crear un ambiente acogedor en cualquier habitación. Este diseño permite ajustar la intensidad de la luz girando los tableros, proporcionando un confort superior a los usuarios que sufren de fotofobia.
Generación conceptual, solución técnica y creación de valor a través del material
La madera es un material versátil y apreciado en el diseño de luminarias por su calidez estética y propiedades técnicas. Existen diversas opciones de madera. La madera nativa, como el pino, ofrece sus vetas, color y textura; su absorción de la luz proporciona una amplia gama de opciones estéticas. La elección entre cortes longitudinales, transversales o radiales puede influir significativamente en la apariencia y funcionalidad de la luminaria.
Solución formal y de producción
Se conforma de un sistema modular con un eje que permite el giro de estas. El tubo mantiene unos cortes circulares para dejar escapar la luz en su interior, para sostener los tableros o repisas, tienen un soporte de madera fijadas en el material. para el deslice correcto de las repisas tienen unas golillas de metal para evitar la fricción y el acrílico se coloca entre tableros para expandir la luz y difuminarla. Para el sistema de regulación, es una pieza fijada al tablero que cubre parcialmente el tubo de acrílico. y que al girar se pueda direccionar donde el usuario quiere la luz
Cualidad funcional
Para maximizar el área de uso, el eje del velador se coloca cerca de una esquina, permitiendo utilizar todas las repisas. La luz, situada dentro del tubo, se dirige de manera indirecta y se distribuye a través de varias salidas que crean patrones de luz difusa. Este diseño, combinado con el uso de madera, permite que cierta cantidad de luz sea absorbida y reflejada, ofreciendo una iluminación suave. La madera de pino es ideal por su facilidad de trabajo, asegurando uniones y ensamblajes pulidos. El sistema modular facilita su montaje y producción, haciendo del velador un producto fácil de crear y ensamblar.
Impacto y potencialidad de la innovación
Este velador nos introduce en un nuevo mercado con un gran potencial de crecimiento. Las luces artificiales están cada vez más presentes en nuestros hogares y lugares de trabajo. Aunque el usuario principal son personas con fotofobia, la sensibilidad a la luz artificial es un problema creciente que puede afectar a un público más amplio. Este velador no solo ayuda a los usuarios a seleccionar los objetos más importantes para tener cerca, sino que también reduce la necesidad de mantener muchos objetos en un espacio reducido, promoviendo una organización más eficiente.
¡Comparte nuestro contenido!
Oficinas de CORMA – Agustinas 1357, Santiago Centro
Mail: madera21@corma.cl – Teléfono: +56 2331 42 00
Algunos derechos reservados por Madera21 – Sitio desarrollado por Nexweb