Baby Go!

Código de equipo: DIS3086

Universidad: Universidad Tecnica Federico Santa Maria

Sede:  Viña del Mar

País:  Chile

Ciudad: Viña del Mar

Equipo: David Hernandez, Maria Letelier.

Profesores guía:

Marcelo Venegas

DOCUMENTOS ADJUNTOS

© Derechos reservados por sus autores intelectuales.

Descripción general

Baby Go!

Es un sistema portable de mudador portable y adaptable a diferentes superficies. Tiene la cualidad de ser transformable, pensado en los usuarios que escasean de espacio y de comodidad en sus hogares y fuera de este a la hora de realizar la actividad de mudar.

Generación conceptual, solución técnica y creación de valor a través del material

Este diseño está enfocado principalmente a pequeñas familias usuario tipo integrado. Como solución se creó un sistema de madera laminada de pino radiata y tejido de cáñamo. El cual consta de un subsistema de cuerdas de yute la cuales servirán para darle una tensión al sistema para mantener su estado abierto y/o cerrado. Se usó pino radiata porque es apta para laminado y su huella de carbono es muy baja. Aparte de esto, al ser un producto para bebés lo bueno de ocupar madera es:

  • El tacto a la madera es terapéutico.
  • Es un aislante térmico.
  • La versatilidad de la madera laminada en las posibilidades de diseño.
  • Es resistente a agentes químicos.
  • No se oxida.
Y se usó tejido de cáñamo, ya que, es un material de origen vegetal que es resistente, flexible y tiene un comportamiento isotérmico al igual que la madera.

Solución formal y de producción

¿Cómo se fabricaría?

  • Micro-laminado por prensado y encolado.
  • Fresado por Router CNC de contorneados, formas y perforaciones para piezas de madera.
  • Pulido y Barnizado con barniz natural en acabado satinado.
  • Tejido de cáñamo integrado a la estructura de madera.

Cualidad funcional

El mudador tiene la capacidad de resistir el peso del bebé a una altura de 25 centímetros aproximadamente de la superficie de apoyo, puede transformarse al cerrar y abrir, es transportable para el sujeto, puede ocuparse en casi cualquier lugar y superficie ocupando poco espacio sobre todo a la hora de guardar y trasladar, por lo que, logra ser una estructura solida transportable a diferencia del estado del mercado actual.

Impacto y potencialidad de la innovación

  • La producción es más limpia por lo tanto menos huella de carbono.
  • No tiene componentes plásticos.
  • Tiene un menor impacto ambiental.
  • Tiene un grado de aislación térmica por el comportamiento isotérmico de la madera.
  • Genera sensación calidez y bien estar.
  • Tiene menos costo de producción.

¡Comparte nuestro contenido!