Código de equipo: DIS2957
Universidad: Universidad Técnica Federico Santa María
Sede: Campus San Joaquín
País: Chile
Ciudad: Santiago
Equipo: Anai Antonia Ormazabal Sepúlveda, Gladys Natalia Gonzales Torres, Matias Ignacio Gonzales Stephens, Valentina Magdalena Vergara Estrada.
Profesores guía:
Natalia Ines Burgos Fica
DOCUMENTOS ADJUNTOS
Descripción general
Los productos para lactantes y el medio ambiente.
Según un estudio de la universidad de Lund en Suecia, un bebé genera un promedio de 58.6 toneladas de CO2 equivalentes anuales debido a los desechos que produce. Las industrias de productos para lactantes es extremadamente nociva hacia el medio ambiente, ya que existe una variedad amplia de productos que presentan una vida útil limitada tales como juguetes y muebles que no pasan los 2 años de uso debido a que se mantienen al margen de crecimiento de los lactantes. Este mercado tiene una profunda problemática respecto a los desechos que origina debido a que al momento que el lactante crece, la vida útil de los productos que utiliza llega a su fin y su desenlace es terminar en un vertedero, cuales permanecerán por lo menos 20 años o más para llegar a un punto de descomposición.
Generación conceptual, solución técnica y creación de valor a través del material
El origen de BabyMod Se propone diseñar un producto que no se deseche cuando crezca el lactante, ideando mecanismos que permitan extender la vida útil de estos productos. Se plantea el concepto de transformación, el cual proporciona la capacidad de extender la vida útil a través de productos que utilicen sus piezas con modularidad y que se encajen de distintas maneras para lograr usos alternativos al inicial.
Solución formal y de producción
Materialidad y producción de BabyMod Su confección es la madera de Lenga, la cual es nativa chilena, será extraída de los residuos que generan las empresas cuales trabajan con ella, como por ejemplo, “Anihue”; que es la empresa por excelencia de madera chilena. La madera de Lenga es de alta calidad, ya que presenta alta durabilidad y acabados suaves para la comodidad del usuario. El proceso de manufactura de Babymod requiere de pequeñas planchas de madera, por lo tanto, vemos efectivo el poder utilizar las tablas que se desechan en una empresa como la que se mencionó anteriormente.
Cualidad funcional
BabyMod: Silla modular que crece junto al lactante. BabyMod valora cada etapa de los primeros años del niño, comenzando con una silla de alimentación, después transformándose en un set de silla y mesa para la recreación, finalmente reacomodando sus piezas como una mesa que forme parte de su habitación. Estas transformaciones permiten que su vida útil se prolongue en comparación con otras sillas de bebé disponibles en el mercado, ya que solo llegan hasta la etapa de lactancia del niño (2 años), y las escasas que siguen el concepto de transformación están hechas con plásticos altamente dañinos al medio ambiente.
Impacto y potencialidad de la innovación
Nuestra propuesta de valor Gracias a BabyMod, los padres pueden ahorrar dinero al tener 3 productos en 1, aportar al medio ambiente reduciendo la cantidad de plásticos que se desechan y entregar a sus hijos un producto duradero que considera y se adapta a sus etapas de crecimiento.
¡Comparte nuestro contenido!
Oficinas de CORMA – Agustinas 1357, Santiago Centro
Mail: madera21@corma.cl – Teléfono: +56 2331 42 00
Algunos derechos reservados por Madera21 – Sitio desarrollado por Nexweb