BEDHAMO

Código de equipo: DIS2954

Universidad: Universidad Técnico Federico Santa María

Sede:  Casa Central

País:  Chile

Ciudad: Valparaiso

Equipo: Diego Coronel, Fabiana Jiménez, Valentina Diaz.

Profesores guía:

Fabian Vallejos

DOCUMENTOS ADJUNTOS

© Derechos reservados por sus autores intelectuales.

Descripción general

Bedhamo es un mobiliario compuesto por piezas de madera estandarizadas montables a gusto del usuario, entregando estabilidad estructural y versatilidad, tiene de principal función ser utilizado como cama de una plaza y almacenaje, está compuesto por dos distintos módulos de diferentes tamaños que pueden variar en su forma del almacenaje permitiendo personalizar a gusto del usuario.

Generación conceptual, solución técnica y creación de valor a través del material

Tras plantear las ideas del equipo y los resultados de búsquedas de medios en una lluvia de ideas del que se generó un mapa mental, se arrojaron diversos patrones donde los principales serían “Hogar” y “Atemporal”, los cuales se entrelazaron en una idea preliminar que finalizó en la creación de Bedhamo, el que fue mutando desde su concepto inicial hasta el mueble modular final. Bedhamo se inspira en técnicas japonesas de construcción para su montaje y en la sustentabilidad para las uniones entre módulos, queriendo ser un producto que no genera residuos pues estos son implementados en todas sus partes. Los módulos son completamente de madera terciada de pino y las uniones de resina mezclada con madera residual del proceso de producción, los primeros forman rectángulos apilables entre sí y los segundos cilindros.

Solución formal y de producción

Los módulos que tiene Bedhamo pueden ser unidos entre sí por muchas direcciones, entregando la versatilidad necesaria para el usuario, pero estos módulos deben pasar por un proceso de producción antes de poder llegar a ese producto final. Primero son cortados rectángulos y cuadrados (dependiendo de la medida requerida) por una sierra circular, después por una máquina CNC para hacer las uniones de diente recto de la estructura, luego para realizar los orificios laterales de unión de los módulos pasara por una fresadora y finalmente por un proceso de barnizado para mantener las piezas en buen estado por un tiempo prolongado, por otro lado, se hacen las uniones y se mezcla resina con residuos de madera generados por el corte de las piezas dentro de moldes estandarizados. Las piezas son embaladas y montadas a presión por los mismos usuarios.

Cualidad funcional

Bedhamo ofrece durabilidad y versatilidad de uso al usuario. Esto es gracias a los materiales, diseño y fabricación del mobiliario teniendo una solides estructural capaz de soportar a una persona adulta en uno de sus módulos, de igual forma está diseñado para adaptarse a cualquier espacio por más complejo que sea, también cuenta con un diseño sencillo que lo hace lucir bien a pesar de los años. Su principal material de construcción (madera) nos brinda resistencia en su estructura, pero, también nos permite generar una pieza ligera para que el usuario lo pueda mover sin limitaciones cada módulo y generar distintas configuraciones del mobiliario ya sea una cama, estantería, sillón, entre otras modalidades, puede ser desde tu cama a tu cajonera, variando como tu desees por lo que no será necesario desecharlo o comprar uno nuevo.

Impacto y potencialidad de la innovación

Los módulos buscan que el usuario pueda adaptar los muebles de su casa/espacio a conveniencia, siguiendo con él su proceso de desarrollo creativo y organización de ambientes. Bedhamo cree que los muebles deben adaptarse a las necesidades de los usuarios, no al revés, por esto mismo es que con sus módulos busca ajustarse a diferentes espacios de la casa. El usuario tiene total libertad creativa para seleccionar el tipo de almacenaje y el orden entre ellos por su capacidad de encaje en sus 5 caras y su sistema de unión no permanente.

¡Comparte nuestro contenido!