BLOQUE FLEXIBLE | CONJUNTO DE VIVIENDAS ADAPTABLES

Código de equipo: ARQ2973

Universidad: Universidad de Santiago

Sede:  Santiago

País:  Chile

Ciudad: Santiago de Chile

Equipo: Laura Correa, Valeria Bustos

Profesores guía:

Jorge Mancilla

DOCUMENTOS ADJUNTOS

© Derechos reservados por sus autores intelectuales.

Lámina N°4 Formato A2

Lámina N°1 Formato A1

Lámina N°2 Formato A1

Lámina N°3 Formato A1

Descripción general

Espacios que comprendan la individualidad, los requerimientos de cada núcleo familiar y la necesidad de vivir en comunidad, generando relaciones que favorezcan integralmente las dinámicas como sociedad, esta es la propuesta para aquellas familias que por diversos factores no han tenido condiciones dignas en su habitar, ya que se han vistos sometidos a desarrollar sus vidas en espacios reducidos, poco salubres, donde muchas veces no se propician las condiciones para el esparcimiento/ocio. Comunidades resguardadas que no cuentan con actividad de barrio, si no que desplazan sus principales actividades hacia los sectores centrales de la región, lo que limita la sensación de pertenencia e identidad.

Fundamentación del proyecto

Bajo el conocimiento de las problemáticas mencionadas es que se establece un proceso de diseño con enfoque hacia diversos tipos de usuarios, todos ellos con un factor común, ser familias compuestas por hasta 3 generaciones; por esto se plantea la idea de un conjunto de viviendas adaptables, contenidas por un soporte que da unidad, favoreciendo las relaciones de comunidad y albergando diversas actividades de activación tanto para las personas que allí habiten como para el barrio en general.

Estrategia de localización, emplazamiento y resolución programática y espacial

Dentro del barrio se puede observar una morfología clara, que cuenta con limitados accesos que convergen en una plaza central, y en torno a esta, las viviendas. El sector de los 4 predios aledaños a los 4 lados de la plaza es nuestro lugar a intervenir, ya que se propone que el proyecto actúe como núcleo central que se replique posteriormente hacia los perímetros del barrio. Por esto el proyecto se piensa como una modulación replicable Programáticamente se establece un sector de acceso público, acompañado por actividades y servicios barriales necesarios. Un sector de viviendas, en 3 niveles (en total 12 viviendas), las cuales son idénticas en cuanto a dimensiones ofrecidas, optando con la posibilidad de adaptar espacios y su distribución según el requerimiento de cada familia. Por último, una terraza de uso exclusivo para la comunidad que habita en el bloque, un espacio de esparcimiento, y servicio de lavandería.

Propuesta arquitectónica desde el material

Para acoger el programa propuesto, liberando el primer nivel, en la mayor cantidad de espacio posible y que además se soportasen 4 niveles de altura, los cuales presentan llenos y vacíos para favorecer los parámetros de asoleamiento y ventilación necesarios. Es evidente que se requiere contar con altos estándares estructurales de la madera, y libertad en cuanto al dimensionamiento. La madera laminada cumple a cabalidad con aquellas exigencias, permitiéndonos múltiples libertades de diseño. Aunque el perfil propuesto no es común en el mercado, la madera laminada permite que sean personalizadas las dimensiones, por lo cual establecimos el funcionamiento de la estructura mediante una única dimensión de la madera (siendo modificada únicamente en sus largos y haciendo cortes en esta para diferenciar las piezas permitiendo un correcto ensamblaje) Esto con el fin de economizar tiempo y material en los procesos de producción.

Innovación de la propuesta

Para brindar condiciones de adaptabilidad de las viviendas es propuesto para su interior mobiliario en terciado mueblista, este se desplaza a lo largo de la planta mediante un sistema de correderas o rieles, en este se encuentran incorporados espacios de almacenamiento, escritorios y superficies abatibles. Este sistema es diseñado con el fin de generar diferentes posibilidades de vinculación y/o prolongación de los espacios, haciendo así a cada vivienda única.

¡Comparte nuestro contenido!