Books-Square

Código de equipo: DIS2865

Universidad: Duoc UC

Sede:  San Carlos de apoquindo

País:  Chile

Ciudad: Santiago

Equipo: Natalia Drakoulakis, Jos Kabow.

Profesores guía:

Nicolás Del Río Hernandez

DOCUMENTOS ADJUNTOS

© Derechos reservados por sus autores intelectuales.

Descripción general

Este proyecto tiene que ver con los espacios en las viviendas, nos hemos dado cuenta que en muchos hogares tiene un problema que es de poco espacio o mal distribuidos, que lamentablemente este es un problema muy común para muchas personas, por lo que nuestra idea es hacer un librero que se le pueda adaptar al espacio que uno quiera, que se pueda expandir o reducir al tamaño que uno le convenga o por cantidad de cosas que tenga.

Generación conceptual, solución técnica y creación de valor a través del material

Los materiales que usamos serían MDF enchapada, que suele ser material un poco más económico para el público al que estamos apuntando, y este vendría armado ya que tiene ciertas partes que no se pueden armar con cualquier herramienta. Vamos a usar las tablas con las medidas de 300 x 1700 mm, 600 x 1700 mm, 300x600 mm, 280x300 mm, 600x100mm, todas estas tablas van a ser con madera mdf enchapado del mismo grosor de 15mm, además de que vamos a usar rieles de 300 mm (corredera telescopica) y diversos tipos de tornillos, uno para los laterales y los otros para el resto, que serian los soberbios y otros. El librero armado va a medir de alto 1700 mm y de profundidad va a ser de 300 mm.

Solución formal y de producción

La propuesta del proyecto es poder hacer un librero que se adapte a los lugares que uno quiera de la casa, la idea es que se pueda expandir y adaptar a los lugares donde uno quiera ponerlo.

Cualidad funcional

Las personas suelen querer tener algo en sus hogares para decorar, donde poner sus libros, o donde poner sus plantas, o diferente cosas y sucede que cuando el hogar es muy pequeño no pueden comprar cualquier mueble porque suelen ser muy chicos,  muy grandes, al igual que muy standar, comprar dos del mismo tipo o tiene que mandarlo a hacer para el espacio requerido, nuestro objetivo es que no se tenga que hacer ninguna de esas cosas, sino que compre un solo mueble que pueda adaptarlo a donde uno quiera y como uno quiera.

Impacto y potencialidad de la innovación

Tiene adaptabilidad al espacio, es económico, viene ya armado y listo para ponerlo, y es reutilizable.

¡Comparte nuestro contenido!