C-Fruit

Código de equipo: DIS3087

Universidad: Universidad técnica Federico Santa María

Sede:  Jose Miguel Carrera

País:  Chile

Ciudad: Viña del Mar

Equipo: Javier Montalbán, Ignacio Araya.

Profesores guía:

Marcelo Venegas

DOCUMENTOS ADJUNTOS

© Derechos reservados por sus autores intelectuales.

Descripción general

En la búsqueda de un sistema simple y eficaz se realizó una investigación la cual tenía como propósito generar un producto para el hogar en base a un diseño íntegramente en madera, el cual tiene como finalidad lograr conservar el fruto y a su vez gracias a las propiedades del material, ayude a acelerar el proceso de maduración del fruto en consecuencia misma, aplicando a su vez una morfología adecuada que no solo sea armónico, sino que funcional aprovechando cada detalle, este se desarrolló como respuesta a un problema existente y que afecta a la mayoría de hogares entregando una solución sustentable, natural y de fácil acceso.

Generación conceptual, solución técnica y creación de valor a través del material

En el desarrollo del proyecto surgieron varias alternativas de las cuales fue seleccionada la iniciativa de crear un producto que satisfaga la necesidad de conservar y acelerar paulatinamente la maduración de los frutos tomando distintos factores ambientales, cualitativos y de orden, tomando en cuenta la falta de un producto de estas características, de esta forma nace C-Fruit la cual evoluciona sobre marcha logrando condensar en un producto armónico en todos los ámbitos ,la madera nos ofrece cualidades que naturalmente ayudan al proceso de conservación y maduración pasiva, su aislación térmica, absorción de la humedad, resistencia mecánica son parte de las cualidades que generan un valor adicional al ser combinada con la morfología.

Solución formal y de producción

La generación conceptual de este proyecto se basó en una forma que nos permitiera generar coincidencia en el ambiente, entendido como el lugar de posicionamiento físico, por esto se desarrolló una forma cilíndrica la cual tiene como ventaja adaptarse de buena manera a la irregular forma de los frutos, además de usar la misma metodología de una vaporera de bambú, nuestra propuesta se encuentra conformada por una chapa laminada que abraza por tracción una base que permite, tener un cierre tipo membrana, de esta manera logrando una forma consistente, en adición cumpliendo una función de cierre pasivo, el cierre por membrana de madera nos permite controlar el paso de la luz solar, además de redireccionar directamente al interior, además de permitir el paso de aire permitiendo una ventilación del área interior, el material seleccionado es la madera de pino, la cual posee cualidades tales como su color que permite una generosa y armónica mimetización con el ambiente.

Cualidad funcional

En este producto debido a su morfología, permite instalarse sobre una superficie plana y una ubicación que permita un mejor desarrollo a nuestras frutas, al tener un rebajado en forma de flor dentro que permite una mejor conexión entre usuario y producto, además el color y textura de la madera permite adecuarse al entorno dando una mayor prolijidad visual la que lo hace más llamativo, productivo y  amigable con el entorno físico, al ser un diseño cilíndrico permite generar una conexión con sentido entre las frutas las cuales según la creatividad del usuario pueden ir en diferentes órdenes según necesidad y tamaño de ella.

Impacto y potencialidad de la innovación

Este producto ofrece una alternativa novedosa y nunca antes vista en el mercado de accesorios para el hogar, permitiendo una conexión con un sistema simple y sustentable, para de esta manera cubrir una necesidad poco abordada, como equipo la identificamos y enfocamos nuestro esfuerzo en buscar el máximo aprovechamiento de todas las cualidades que nos ofrece la morfología y material, además al tener un sentido de orden gracias a la base interior permite posicionar una fruta con mayor cantidad de etileno al centro, esto permitirá esparcir el gas y dar de forma pasiva una aceleración en el proceso de madurez en aquellas frutas que están a su alrededor, estas cualidades permiten a nuestro producto ser catalogado como una novedad.

¡Comparte nuestro contenido!