Tipo de organización: Emprendimiento
Universidad: Derramastudio
País: Chile
Ciudad: Santiago
Equipo: Gonzalo Valderrama
Sitio Web
DOCUMENTOS ADJUNTOS
Archivo adicional
Innovación y diferenciación
Fabricación de Guitarras eléctricas a partir del despunte de madera que queda como desecho en barracas y aserraderos. A su vez, para el logro de este objetivo se establece una alianza estratégica entre la Luthería, como oficio artesanal y el uso de nuevas tecnologías (maquina CNC y corte laser). Esto facilita/potencia procesos constructivos y entrega nuevas formas de configurar el objeto ya mencionado. Este proyecto esta dirigido a personas ( que se están iniciando en el conocimiento del instrumento) amantes de la música, consientes del cuidado del medio ambiente y de la conservación de oficios artesanales. A través de un modelo de economía circular se quiere proteger y enaltecer el oficio de la lutheria, el que seria colaborativo con el trabajo realizado por el diseñador, quien es el encargado de seleccionar el material, preparar las planchas y proyectar el objeto en cad para posteriormente ingresarlos a una maquina CNC Y de corte laser (según requieran sus partes y componentes).
Mercado
Este producto está dirigido a quienes quieran iniciarse en el mundo de la música, del entretenimiento y el ocio, las principales competencias son las marcas importadas del extranjero que presentan productos a bajo costo (marcas como Tagima y Mercuri).
Equipo y competencias
El equipo está compuesto por Gonzalo Valderrama (diseñador Industrial): + Cristian Rodríguez (luthier), tenemos entonces 2 variables de trabajo; el diseño y el proceso artesanal. Por el área del diseño se realiza una implementación de nuevas tecnologías para el modelado y fabricación de piezas, por otra parte el luthier aporta el conocimiento práctico teórico del material y aspectos técnicos del instrumento.
Escalabilidad del proyecto
El proyecto se encuentra en fase de prototipado.
Estrategia Go to market
Hitos claves: 1.- tener acceso a más horas de trabajo en máquinas CNC, ya que son un factor importante para la producción seriada del objeto. 2.- Lugares de promoción y venta del instrumento. El proyecto al encontrarse en una fase de prototipado no cuenta aún con alianzas relevantes, no ha conseguido financiamientos y no a participado en incubadoras.
¡Comparte nuestro contenido!
Oficinas de CORMA – Agustinas 1357, Santiago Centro
Mail: madera21@corma.cl – Teléfono: +56 2331 42 00
Algunos derechos reservados por Madera21 – Sitio desarrollado por Nexweb